¿Cómo podemos cocinar de manera más saludable?
- Cocina con alimentos de alta calidad que sean siempre naturales y frescos. Recuerda que los congelados pueden ser igual de buenos que los frescos, si los descongelamos de manera adecuada. Si piensas en descongelar algo, haz que se descongelen lentamente en el frigorífico o en el microondas.
- Deja de lado los platos precocinados. Suelen llevar mucha más cantidad de grasas, sal y aditivos artificiales que los caseros. Además, desconocemos la calidad de sus materias primas.
- Cocina siempre con aceite de oliva, deja de lado la mantequilla o la margarina.
- Utiliza ajo y cebolla. El ajo es antiséptico y la cebolla nos ayuda a digerir las grasas de los alimentos que tomamos.
- No te pases con la sal.
- Varía el tipo de cocción de los alimentos, combina la plancha con el vapor, el horno el hervido, etc.
- Aliña con especias para potenciar el sabor de los alimentos.
- Si haces fritos, cambia a menudo el aceite de freír, ya que cuando las grasas se calientan varias veces a altas temperaturas, éstas se degradan y son perjudiciales para nuestro organismo.
- Limita el consumo de las grasas como bollos, mantequilla, margarina y carnes rojas.
- Presta atención a la fecha de caducidad de los productos envasados.
Sé el primero en comentar