Ingredientes
- Para 4 personas
- 800 gr de carne picada de ternera
- 150 gr de taquitos de queso mozzarella
- Ajo en polvo
- Sal
- Pimienta
- Pan rallado
- Queso parmesano en polvo
- Huevos
- Salsa de tomate
- Patatas para hacer el puré
Hoy quiero presentaros una receta muy especial de albóndigas rellenas de queso y con salsa de tomate casera de Orlando. Y os quiero hablar y decir que es especial, porque hace un par de semanas pude conocer de primera mano la fábrica y los campos de tomate de Orlando en Alfaro, en La Rioja, donde nos enseñaron cómo se realiza todo el proceso para la elaboración de su tomate frito, algo que seguro muchos de vosotros desconocéis.
Orlando es una marca que se diferencia del resto de marcas ya que incorpora a su tomate frito un sofrito de cebolla y ajo (en total 7 kg de ajo y 50 kg de cebolla por 650 litros de aceite), ¡casi nada!
Así que os voy a explicar un poco como fue todo el proceso y una super receta de albóndigas de carne rellenas de queso y con la salsa de tomate frito casero Orlando.
Lo primero que hicimos es conocer de donde provenía todo, pudimos ir al campo donde se plantan las matas de tomate y ver cómo es todo el proceso de plantación. Lo que se hace es cargar los semilleros con semillas seleccionadas de alta producción y se van dejando germinar en el invernadero que os muestro.
Una vez que la planta tiene un tamaño considerable se lleva al campo de cultivo. Se planta y se espera a que crezcan para su recolección en verano.
Tras conocer de primera mano todo lo que sucede en el campo, nos dirigimos a la fábrica de Orlando a conocer todo el proceso para hacer el sofrito de tomate.
Lo primero que hicimos fue degustar los diferentes tipos de tomate Orlando que existen en el mercado, con una cata. Sin duda mi favorito el tomate frito con Parmesano, tiene un toque de queso que le hace ser especial y está buenísimo.
Una vez hecha la cata, nos pusimos manos a la obra a conocer desde dentro todo el proceso.
Vimos cómo se fríe de manera artesanal el ajo y la cebolla en aceite de girasol. Se utiliza el aceite de oliva en la variedad de Orlando que va con aceite de oliva.
Se deja que todo se fría a fuego lento durante unas 2 horas aproximadamente, para que #ElSofritodeOrlando esté realmente en su punto. En ese momento se retira la cebolla y el ajo con una espumadera y se desechan para dar de comer a los animales.
El aceite en el que ha quedado toda la sustancia de la cebolla y el ajo frito, es el que se usa para mezclar con el tomate. Para hacer todo este proceso, la mezcla se mantiene toda junta en unas ollas y se van haciendo catas progresivamente para ver el grado de acidez del mismo.
Terminado el proceso de elaboración, se continúa con el envasado del tomate, que como podéis ver, no tiene desperdicio.
¿Qué os parece? ¿De lo más artesanal verdad?
¡Y también tuvimos fotaza de grupo! :)
Pues ahora si que llega el momento de explicaros la receta de albóndigas rellenas de queso que he preparado con el tomate frito Orlando estilo casero.
Preparación
Lo primero que preparamos es la masa para las albóndigas. Para ello, mezclamos la carne con el huevo, la sal, el ajo en polvo, la pimienta, el pan rallado y el queso parmesano en polvo.
Una vez que tenemos la masa hecha, la dejamos que repose un par de horas en el frigorífico para que todos los ingredientes se mezclen bien.
Pasado ese tiempo, hacemos bolitas con la masa, y en el centro, le ponemos un taquito de mozzarella, cerrando muy bien la albóndiga para que el queso quede bien sellado.
En una cacerola ponemos las albóndigas sin aceite, y las cubrimos de salsa de tomate casera Orlando haciendo que cuezan a fuego lento para que tengan todo el sabor. Dejamos que se cocine durante unos 45 minutos hasta que la salsa reduzca y las albóndigas queden cocidas.
Acompañaremos las albóndigas de puré de patata casero, que simplemente haremos cociendo la patata y una vez que la tenemos cocida, la machacamos en un bol con un poco de aceite de oliva, sal y perejil.
¡¡Qué aproveche!!
Sé el primero en comentar