Angel food cake (Pastel de ángel), ¿con qué lo acompañas?

Los estadounidenses tienen una receta sencilla y básica de un bizcocho que dicen que pertenece a los ángeles. Además de su esponjosidad, es característica la forma redonda de este pastel. Suele cocerse en un molde alto y circular con un tubon en centro para crear un hueco en el bizcocho. Para alegrar su sabor suave, se suele servir con algún tipo de salsa, glaseado o mermelada. También se puede especiar la masa. Nosotros por ahora dejamos que vuele vuestra imaginación. Vamos con la receta simple.

Ingredientes: 1 y 1/2 tazas de claras de huevo (unas 10 o 12), 1 taza de azúcar blanquilla, 1/2 taza de azúcar glass, 1 taza de harina de repostería, 1 cucharadita de cremor tártaro, una pizca de sal, 2 cucharaditas de aroma líquido de vainilla

Preparación: Primeramente mezclamos en un recipiente amplio la harina y el azúcar glass. Seguidamente lo tamizamos un par de veces para que quede una mezcla bien suelta.

Comenzamos a montar aparte las claras con las varillas eléctricas. Cuando empiecen a espumar, añadimos la sal y el cremor tártaro y continuamos batiendo hasta que formen unos picos suaves, momento en el que podemos ir añadiendo el azúcar poco a poco. Seguimos montando las claras y echamos también la vainilla líquida.

Una vez que tengamos listo el merengue, le vamos incorporando la mezcla de harina y azúcar poco a poco y en forma de lluvia con la ayuda de un colador, removiendo mediante movimientos envolventes de abajo hacia arriba y abajo y de lado a lado. De esta manera no se nos bajarán las claras y la harina se integrará bien.

A continuación pasamos la masa al molde sin engrasar y lo introducimos en el horno previamente precalentado a 175º durante unos 50-60 minutos. Tras comprobar con una aguja que el interior del bizcocho está seco, retiramos el molde del horno y y lo dejamos una noche entera boca abajo apoyando el tubo central sobre una botella o algún objeto cilíndrico. Este truco hace que aumente la esponjosidad del bizcocho. Pasado el tiempo de reposo, lo desmoldamos con ayuda de un cuchillo, y lo decoramos.

Imagen: Zoebakes, Picasa

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.