Arroz con secreto ibérico (el secreto está en no dejarse nada en el plato)

El secreto ibérico es un corte del cerdo que está de moda en la cocina actual, si bien antes se desechaba. Se localiza detrás de la paletilla y tiene unas infiltraciones de grasa que le crean un veteado que le proporciona una textura y un sabor incomparable. La melosidad que añade al arroz es exquisita y aunque no se debe abusar de carnes grasas, de vez en cuando no nos podemos resistir a un manjar de este calibre. A pasear después se ha dicho.
Ingredientes: 300 g arroz de grano redondo, 300 g secreto de cerdo ibérico, 2 cebolletas, 2 dientes de ajo, 1 tomate maduro, 1 pimiento rojo, 50 g de guisantes, caldo de carne, medio vaso de vino fino, sal, pimienta negra molida, 1 ramita romero, aceite de oliva.

Preparación: trocear el secreto en tiras, salpimentarlas, y espolvorear con el romero picado. Dorarlo en una sartén con un poco de aceite. Reservar.

Picamos fina las cebolletas, laminamos el ajo y cortamos en dados el pimiento. En la sartén donde doramos el secreto, pochamos las verduras. Cuando ablanden, ponemos el tomate rallado. Removemos bien y pasados 5 minutos añadimos el vino blanco. Esperamos a que evapore el alcohol, ponemos el secreto en la sartén. Ahora, agregamos el arroz y removemos con una cuchara de palo. Cubrimos con el doble de la cantidad de arroz (o un poco más) de caldo y dejamos hervir unos 16 minutos hasta que el arroz esté en su punto.

Imagen: eladerezo

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.