Arroz moros y cristianos, ¡con frijoles!

Si ayer probábamos el cuscús con lentejas, una mezcla de cereales y legumbres, hoy es el turno de combinar el arroz y las alubias pintas. Este plato es originario de Cuba, cuyas recetas suelen ser bastante económicas. Se trata de un arroz especiado y hervido en el caldo de cocción de las alubias. Quizás como plato en sí nos resulte algo monótono y pesado de comer, pero podemos probarlo como guarnición.

Arroz moros y cristianos, ¡con frijoles!
Hoy toca el turno de combinar el arroz y las alubias pintas en este plato de Arroz moros y cristianos, ¡con frijoles!
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Arroces
Ingredientes
  • 450 gr. de alubias o frijoles negros
  • 6 tazas de agua (1,250 ml.)
  • 450 gr. de arroz largo
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 guindilla fresca pequeña
  • comino
  • laurel u orégano
  • aceite
  • pimienta
  • sal
Preparación
  1. Comenzamos hirviendo las alubias en agua salada con una hoja de laurel hasta que estén tiernas. Si es necesario las habremos puesto en remojo la noche de antes. Si las compras de bote, más adelante deberás incorporar caldo de verduras a la receta.
  2. En una cacerola con aceite, pochamos la cebolla y el ajo picaditos hasta que estén ligeramente tiernos. Entonces, añadimos el arroz, especiamos al gusto, salamos y ponemos unos 600 -700 ml. de caldo de los frijoles.
  3. Hervimos el arroz durante 15 o 20 minutos hasta que el arroz esté tierno y sin caldo. Añadimos las alubias cocidas y servimos.
  4. Se puede también añadir el ajo doradito en aceite a última hora ne lugar de sofreírlo con la cebolla.

Imagen: Hoyinvitoyoenlaradio

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.