Bizcocho de claras

¿Qué hacemos con las claras que nos sobran de otras preparaciones? Pues un bizcocho de claras, como el de hoy.

Queda esponjoso, blanquito… y tiene un sabor delicioso. ¿Que preparáis una crema pastelera para la que solo utilizáis las yemas? Pues tenéis la excusa perfecta para encender el horno y prepararlo.

En las fotos del paso a paso veréis que por un lado montaremos las claras y por otro mezclaremos el resto de ingredientes. Luego solo nos quedará integrarlo todo. Un consejo: utilizad parte de esas claras montadas para mezclarlas bien con la masa compacta que habréis obtenido al mezclar la harina, el azúcar, el aceite… Y el resto de las claras las integráis con delicadeza, con los llamados movimientos envolventes.

Bizcocho de claras
La receta perfecta para aprovechar las clarasque nos han sobrado
Autor:
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Merienda
Raciones: 12
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 200 g de claras de huevo
  • 200 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 120 g de aceite de girasol
  • 1 sobre de levadura tipo Royal
Preparación
  1. Ponemos las claras en un bol y las montamos con las varillas.
  2. En otro bol mezclamos el azúcar, la harina, la levadura y el aceite.
  3. Ponemos ⅓ de las claras montadas en el otro bol y mezclamos bien. Poco a poco vamos integrando con movimientos envolventes el resto de las claras.
  4. Ponemos la mezcla en un bol de unos 22 centímetros de diámetro.
  5. Horneamos a 180 durante 35 o 40 minutos aproximadamente, hasta que veamos que esté horneado.
Información nutricional por ración
Calorías: 150

Más información – Crema pastelera, exquisitos rellenos para pasteles


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.