Qué alivio saber que existe un bizcocho light. No lleva azúcar procesado, mantequilla, aceite o nata. A pesar de ser un dulce saludable y ligero nos va a salir esponjoso, tierno, jugoso y encima sabroso. Sigue la receta y lo comprobarás. Hay que endulzarse la vuelta al trabajo pero sin descuidar a la vez la línea.
Aunque no lleva azúcar procesado le daremos dulzor con el azúcar natural que contiene la fruta. En este caso hemos utilizado un puré de manzana cocida y otro de orejones. Estos últimos, los orejones, se pueden sustituir por dátiles o incluso por ciruelas pasas. El objetivo es obtener un bizcocho más sano y algo menos calórico que los tradicionales.
¿Que no os importa que tenga alguna que otra caloría de más? Pues sustituid el puré de orejones por miel.
Y no dudéis en aromatizarlo con vainilla, ralladura de naranja o ralladura de limón. Otra opción es poner yogur de fresa o de limón. Veréis cómo cambia el resultado.
Os dejamos el enlace a otro bizocho de yogur, en este caso más calórico: Bizcocho de yogur griego
Más información – Bizcocho de yogur griego
Ohhhh..pero qué receta tan maravillosa. Mañana mismo la preparo.
Graciassss
este es pa mi amiga yurena , q ella esta a regimen,jajajajaja
que ricooooooo si le quito miel, genial que no puedo tomar nada de azúcar lo probaré
Quitarle la mieles posible. Añade algún edulcorante artificial y aumenta un poco la cantidad de puré de manzana.
Claro! Puedes quitarle la miel :) ya nos cuentas que tal te sale :)
No sé cómo podéis colgar algo con la etiqueta de sin azúcar y que lleve miel :(
Hola Montserrat Gonzalez no lleva azúcar, por eso lleva miel, pero se puede utilizar cualquier otro edulcorante, en eso no hay problema :)
¡Pero si la miel es pura dextrosa!, creo que con ese tipo de indicaciones se debería tener mucho cuidado e indicar productos específicos y no dar ejemplos erróneos o tan inespecíficos como «cualquier edulcorante natural»
Montserrat este bizcocho es light porque no lleva ingredientes con grasas y no porque no lleve azúcar o miel
Muchas gracias Montserrat Gonzalez lo tendremos :)
Yo creo, que ya que una se lia a hacer un postre se hace con su azucar y ale! Total, la harina ya la lleva y no es cuestion de comerse el bizcocho de una sentada tu sola, te comes una porcion moderada y ese dia haces un poco mas de ejercicio y arreglado
Tiene muy buena pinta provare con harina integral
Una lierda de receta la hice y es un truño la verdad que no la recomiendo
Gracias por la receta es maravillosa !!!!!!
Se puede quitar la manzana y echar un vaso de zumo de naranja?
Si!
Acabo de probar de hacer la receta, 2 veces, y las dos veces no me ha subido el pastel nada, ha quedado crudo. He seguido el proceso y las cantidades exactas que marca y no hay manera. : (
La miel también es azúcar. Y todo lo que acabe en -osa también. La Panela también es azúcar, por muy azúcar moreno integral o ecológico que sea ;) si se quiere endulzar, mejor usar los azúcares presentes en la fruta (manzana, plátano, dátiles….) y así un diabético o un niño pueden tomarlo con moderación. Así lo hago yo para mi hija, cambiando el yogur desnatado por uno natural sin azucarar. Pero gracias por la receta.
A mi me ha subido muy poco y queda bastante crudo, lo he hecho con miel y para tirar, una pena
Lo de no poner azúcar es por las calorias, los glucósidos, en atencion a los diabéticos, o simplemente por moda ? Por lo que sea, si quitas el azúcar y la cambias por miel no disminuyes los hidratos, ni la glucosa, ni calorías… Vamos que le das sabor a miel y nada mas. Si quieres endulzar de forma sana y totalmente apta para diabéticos y el resto del mundo , usa estevia, natural y no la de supermercado, es dulce, es sana, es recomendable. Los demas endulcorantes… Allá tú. Es una costumbre sana leer las etiquetas nutricionales. Ah, y la manzana también aporta sus azúcares naturales, ojo con la cantidad.
No salen los ingredientes, ni sus cantidades en el bizcocho light sin azúcares ni grasas.