El pan de maíz a mí me gusta para el desayuno, para tomar con leche, pero yo no soy muy de dulces… Si sois golosos tendréis que añadir más azúcar, así parecerá más bizcocho que pan.
Tiene yogur, limón y sabe a mantequilla porque es uno de sus ingredientes principales.
El yogur que he utilizado para prepararlo es casero. Os dejo el enlace a la receta. Con yogurtera, es sencillísimo.
- 160 g de yogur natural no azucarado
- 30 g de leche
- 15 g de zumo de limón
- 2 huevos
- 120 g de mantequilla
- 150 g de harina de trigo
- 150 g de harina de maíz (ojo, no maicena)
- 20 g de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 pizca de bicarbonato
- 1 sobre de levadura de repostería, de las de bizcocho
- Ponemos la mantequilla en un bol y la fundimos en el microondas (30 segundos y, si es necesario, otros 30 minutos). Una vez fundida, la dejamos enfriar.
- Ponemos en un bol amplio el yogur, la leche y el zumo de limón.
- Mezclamos con unas varillas y dejamos reposar 20 minutos.
- Pasado ese tiempo, añadimos los huevos y la mantequilla fundida que ya estará fría.
- Mezclamos.
- Incorporamos las dos harinas, el azúcar, la sal, el bicarbonato y la levadura.
- Mezclamos.
- Ponemos nuestra masa en un molde de unos 26 centímetros de diámetro.
- Horneamos a 220º (horno precalentado) durante 25 o 30 minutos. Si vemos que se está dorando demasiado podemos cubrir la superficie con papel de aluminio.
Más información – Yogur natural con yogurtera
Sé el primero en comentar