Buñuelos de calabaza

 

buñuelos de calabaza

Entramos ya en los días principales de las Fallas valencianas y hace días ya que tenemos las calles cortadas para que cada Casal fallero pueda montar su falla. Además de los cortes de las calles, es típico que aparezcan por todas las esquinas puestos de venta de churros y buñuelos de calabaza.

¡Qué ricos están los buñuelos de calabaza! Y si se hacen en casa, entonces ya… ufff!! recién hechos y rebozaditos en azúcar es imposible dejar de comerlos. Aprendí a hacerlos cuando me vine a vivir a Valencia y desde entonces cada año me toca hacerlos para el deleite de toda la familia.

Veréis que la masa es bastante pegajosa y no es fácil de manipular, pero con un poco de práctica acaban saliendo unos buñuelos divinos.

Buñuelos de calabaza
Deliciosos buñuelos de calabaza típicos de las Fallas de Valencia
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Masas
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 220 gr. de calabaza cocida
  • 260 gr. del agua de hervir la calabaza
  • 300 gr. de harina
  • 100 gr. de harina de fuerza
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 20 gr. de levadura fresca de panadería
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar para rebozar
Preparación
  1. Introducir la calabaza cortada y pelada en un cazo con agua y cocer hasta que esté blandita (comprobar el punto de cocción con un cuchillo o tenedor).buñuelos de calabaza
  2. Escurrir bien la calabaza reservando parte del agua de cocción.buñuelos de calabaza
  3. Con un robot de cocina o turmix, o con un tenedor si queréis, triturar la calabaza junto con 200 gramos del agua de cocción. Reservar.buñuelos de calabaza
  4. Colocar en un recipiente las harinas, la sal y el azúcar.
  5. En un vaso disolver la levadura en el resto de agua de cocción que nos queda (60 gramos).buñuelos de calabaza
  6. Verter la levadura disuelta sobre las harinas.
  7. A continuación verter el puré de calabaza que teníamos reservado.buñuelos de calabaza
  8. Mezclar todo bien con ayuda de una espátula o con las propias manos hasta que obtengamos una masa homogénea.buñuelos de calabaza
  9. Cubrir la masa con film transparente y un paño y dejar reposar hasta que doble el volumen (aproximadamente una hora).buñuelos de calabaza
  10. Poner abundante aceite en una sartén u olla y calentar.buñuelos de calabaza
  11. Hacer los buñuelos no es sencillo, pero con práctica os aseguro que acaban saliendo bien. Aquí en Valencia la manera tradicional de hacer los buñuelos es cogiendo un puñado de masa con una de las manos (normalmente la izquierda si sois diestras) y apretando de manera que nos salga una bolita de masa por la parte superior del puño cerrado. buñuelos de calabaza
  12. Con la otra mano mojada en agua separamos la bolita y hacemos el agujero central ayudándonos de los dedos pulgar y corazón. buñuelos de calabaza
  13. Presionamos el centro de la bola de masa con una dedo por cada lado y separando los dedos conseguimos que se forme un agujero mientras echamos la masa en la sartén.buñuelos de calabaza
  14. Freír los buñuelos a fuego suave por ambos lados hasta que se doren. Si los hacéis a fuego muy fuerte pueden hacerse por fuera y quedarse crudos por dentro.buñuelos de calabaza
  15. Una vez hechos y rebozar en azúcar. Listos para disfrutar!

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.