Calabazas de arroz inflado

Ingredientes

  • 6 cucharadas de mantequilla
  • un chorrito de aroma de vainilla
  • 300 gr. de malvaviscos
  • 6 tazas de arroz inflado
  • colorantes líquidos rojo+amarillo (naranja)
  • chocolate para fundir o glaseados

¿Trick or treat? Es la frase que los niños pronuncian cuando llaman a las puertas de las casas la noche de Halloween pidiendo golosinas («treat», trato). Si el vecino no se las proporciona, puede que le gasten una broma algo pesada («trick») ;) Por esa razón, esa noche debe haber dulces y chuches en casa. Estas graciosas calabacitas crujientes hechas con una masa de arroz inflado y malvaviscos. Podemos aprovechar esta receta festiva para reunir a los niños en la cocina de modo que colaboren en su decoración.

Preparación:

1. Preparamos una bandeja para hornear forrada con papel antiadherente.

2. Colocamos la mantequilla en un recipiente bastante amplio apto para microondas y la fundimos durante unos segundos. Le agregamos un poco de colorante y la vainilla. Añadimos los malvaviscos y mezclamos. Los fundimos bien en el microondas a potencia media, removiendo de vez en cuando hasta que nos quede una crema homogénea. Podemos fundirlos también en una cacerola antiadherente.

4. Añadimos entonces el arroz crujiente y revolvemos muy bien hasta que esté completamente cubierto de crema.

5. Para formar las calabacitas tenemos dos opciones. Podemos verter la masa en moldes para magdalenas o mini flaneritas y, una vez que solidifique la mezcla, unir dos porciones para que nos queden con forma circular. Otra posibilidad es coger montoncitos de masa y formar bolas manualmente. Si vemos que no cogen forma, esperamos a que la mezcla se enfríe y así se endurezca un poquito.

6. Una vez listas las calabazas, podemos decorarlas con chocolate blanco fundido y coloreado con colorante o glaseados.

Truco: Para pintar mejor los detalles de la calabaza, si no disponemos de recipiente dosificador (lapices o biberón de repostería), podemos coger una bolsa transparente, vertemos el fondant, formamos una especie de manga pastelera y cortamos la eesquina para que, apretando, salga la crema.

Receta traducida y adaptada de FoodFamilyFinds

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.