Caldereta de pescado y marisco

Ingredientes

  • 1 kilo de pescado (puedes utilizar merluza, rape, mero o incluso una combinación de todos, procura que no tenga demasiadas espinas).
  • 300 gramos de langostinos o gambas (pelados; añade las cabezas y las cáscaras al caldo).
  • 200 gramos de chirlas.
  • 500 g de mejillones
  • 200 gramos de cebolla pelada.
  • 1 pimiento verde.
  • 8 tomates
  • 1 litro de fumet de pescado (hecho con las cabezas y raspas de los pescados y las gambas)
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Una hebras de hazafrán o una pizca de colorante alimentario.
  • 1 ramitas de perejil picado.
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 puñado de almendra cruda
  • 1 rebanada de pan frito
  • 1 puñado de piñones tostados
  • Un poco de pimienta.
  • Sal.

Fácil y sano, puedes poner cualquier pescado ene sta caldereta. Si ves en el mercado pescado de roca (salmonetes, gallinetas, cabrachos…), no dudes en usarlos pues tienen un sabor a mar extraordinario. Eso sí: no mezcles pescados azules y blancos porque los tiempos de cocción son diferentes. Si usas pescado azul, puedes poner unas caballas, sardinas, o trozos de atún o bonito.

Preparación:

1. Pica la cebolla en juliana y trocea el pimiento verde; pela y pica los ajos, pela los tomates y quítales las semillas (puedes escaldarlo unos segundos, haciéndoles una cruz previamente). Tritura la mitad. La otra mitad pártelos en trozos no muy grandes. Por otro lado tuesta las almendras y machácalas en un mortero con unos granos de sal y el pan frito.

2. En una cazuela baja y que tenga una tapa que se ajuste bien pon el aceite y sofrie las verduras durante 7-8 mintutos a fuego moderado. Riega con el caldo de pescado, pon el el pimentón, el majado de almendras, el perejil picado y las hebras de azafrán.* Pon al fuego y deja que empiece a hervir, rectifica de sazón y añade unas vueltas de pimienta. Entonces incorpora el pescado troceado y los mariscos. Deja hervir 5 minutos y pon la tapa.

3. Apaga el fuego y deja reposar otros 5 minutos. Como guarnición puedes poner un poco de arroz blanco hervido. Sirve con unos piñones tostados por encima.

*Nota: Si no quieres encontrarte tropezones, puedes triturar el sofrito y después añadir el caldo.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.