Por eso hoy quiero transmitiros una receta de caldo de pollo muy fácil, que sólo requerirá por nuestra parte que le dediquemos cinco minutos. Será la base ideal para sopitas, que le encantan a los peques (excepto a Mafalda), arroces suaves, fondos para guisos e incluso para tomar como consomé en días fríos.
- 1 cuarto trasero de pollo
- 1 hueso añejo de jamón
- 1 puerro
- 1 patata
- 1 rama de apio
- Medio repollo
- 2 zanahorias
- ½ cebolla
- agua
- sal
- La receta es tan sencilla que asusta, pues tan sólo deberemos introducir en una olla express todos estos ingredientes en crudo (la media cebolla y las zanahorias peladas y el puerro limpio de posibles restos de tierra) cubrirlos con agua hasta casi el borde de la olla, añadir dos cucharaditas de sal y dejar hervir a fuego fuerte entre 45 minutos y una hora, dependiendo del tamaño de la olla, para que evapore el agua exacta y quede el caldito concentrado.
- Si buscamos hacer un caldo desgrasado, indicado para dietas o convalecientes, eliminaremos la piel del pollo, o incluso utilizaremos un par de pechugas (en ningún caso usaremos gallina), y los huesos de jamón los sustituiremos por una punta de jamón magra, para evitar las grasas.
- El caldo resultante lo colaremos y procederemos a distribuirlo en recipientes para poderlo congelar en caso de que sea necesario. Así estará listo para usarlo en cualquier momento, descongelándolo a golpe de microondas o incluso directamente en un cazo puesto al fuego.
- La carne y las verduras resultantes podremos utilizarlas para incorporarlas en trocitos en caso de que deseemos hacer una sopa, o aprovecharlo para hacer unas croquetas. Este caldo de pollo no os dejará indiferentes. Hacedme caso y contadme el resultado.
6 comentarios, deja el tuyo
Deseo me deis de alta en la Web.recetin,y me embieis las noticias y recetas
Hola Ana María. Para darte de alta tienes que hacerlo tú misma. Pincha en el icono del sobrecito que aparece en la parte superior izquierda de la página, introduce tu dirección de e-mail y después te llegará un correo electrónico para que confirmes tu suscripción. Es muy fácil!
Gracias por seguirnos.
Voy a probar a ver como sale. pienso añadirle higadito y mollejas de pollo para ver como sale. Qué te parece?
Claro que si!!
Yo la sopa en casa ya la hago siempre así, nada de sobres o brciks. Y como a cocer le pongo un trozo de jamón que tenga algo de «chicha», pues luego se lo pico con el pollo y queda una sopa completísima que mi niña de 4 años debora.
Qué rica Bea!!