Cañas zamoranas, de hojaldre y crema

Crujientes tanto por su hojaldre fino y bien horneadito como por el azúcar que las cubre. Suculentas y sabrosas por la crema que las rellena. No me recreo más en la redacción, prefiero hacerlo en frío y en caliente. A ver de qué manera os gusta más a vosotros las cañas.

Ingredientes: Hojaldre: 200 gr. de harina, 150 ml. de aceite de oliva de baja acidez y sabor suave, 150 ml. de leche, azúcar para espolvorear. Crema: 200 gr de azúcar, 4 cucharadas de maizena, 2 huevos + 4 yemas, 1 l. de leche entera fresca, ralladura de limón, 1 rama de canela

Preparación: Comenzamos preparando el hojaldre mezclando y amasando en un bol la harina con el aceite y la leche hasta conseguir una masa compacta. La estiramos para aplastarla y afinarla sobre una encimera enharinada y con la ayuda de un rodillo y la cortamos en rectángulos largos. Estas tiras las enrollamos en tubitos o canutos de repostería (si usamos otro objeto cilíndrico, deberá ser apto para ser metido en el aceite caliente) y las dejamos reposar unos minutos. Entonces ya podemos freír las cañas en aceite caliente y extraerlas del tubo. Podemos volver a freírlas si queremos dejarlas más crujientes en su interior.

La crema pastelera la hacemos hirviendo suavemente la leche con una rama de canela y la ralladura de un limón. Mientras tanto batimos los huevos y las yemas con el azúcar y la maicena hasta que quede una crema espesa y montada. Le incorporamos la leche hirviendo poco a poco mientras removemos y ponemos esta crema a fuego lento para que espesa. Entonces la retiramos del fuego y la dejamos enfriar. Ya podemos rellenar los canutos, mucho mejor con la ayuda de una manga pastelera.

Imagen: Cosasdecome

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Victoria dijo

    Al principio del texto se habla de hornear y en los pasos a seguir de freír. Realmente ¿Cómo se ha de hacer?
    Gracias