Nos encanta la carbonara. En este caso la hemos preparado con una seta cargada de sabor llamada portobello. Le pondremos también unos cubitos de bacon que doraremos bien en el primer paso de la receta.
Para hacer esta carbonara utilizaremos huevo. Es importante que, al echarlo en la sartén, todos los ingredientes (la pasta, el bacon…) estén bien calientes. ¿Que no os fiáis de este paso? Pues tened la sartén unos minutos al fuego una vez que hayáis echado el huevo. No quedará igual de cremoso pero obtendréis también una pasta estupenda.
Y si os gustan las recetas sencillas y tradicionales no dejéis de elaborar estos espaguetis aglio, olio y peperoncino. Os encantarán.
- 100 g de bacon en cubitos
- 1 seta portobello grande
- Sal
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- 320 g de pasta corta
- 1 hoja de laurel
- Agua para la cocción de la pasta
- 2 huevos
- Pimienta
- 20 g de queso Parmesano (para rallar)
- Ponemos el bacon en una sartén antiadherente, sin aceite.
- Lo salteamos a fuego fuerte hasta que suelte toda la grasa y quede dorado.
- Retiramos los trocitos de bacon y desechamos el líquido (la grasa del bacon) que haya quedado en la sartén.
- Limpiamos la seta portobello, con un paño húmedo y la ponemos sobre una tabla.
- La troceamos en lonchas finas.
- Lavamos la sartén y ponemos en ella un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Salteamos en ese aceite la seta que hemos laminado.
- Tras unos minutos sacamos las lonchas y las reservamos junto al bacon.
- Para cocer la pasta ponemos en una cacerola amplia agua con una hoja de laurel. La colocamos al fuego y, cuando el agua empiece a hervir, añadimos la sal. Tras unos minutos echamos la pasta y la cocemos el tiempo que haya indicado el fabricante.
- Cuando falten unos minutos para que termine la cocción ponemos en la sartén el bacon y las lonchas de portobello que habíamos reservado. Ponemos la sartén al fuego.
- Cuando la pasta esté cocida la escurrimos ligeramente y la añadimos inmediatamente a la sartén que tenemos en el fuego.
- En un bol ponemos los dos huevos. Añadimos la sal, la pimienta y el queso rallado.
- Mezclamos bien.
- Apagamos el fuego y echamos en la sartén la mezcla de huevo y queso que acabamos de preparar. Mezclamos bien y servimos inmediatamente.
Si lo hacemos como se explica en la receta es importante que la pasta esté recién cocida y que todos los ingredientes que tenemos en la sartén estén a una temperatura elevada.
Más información – Espaguetis aglio, olio e peperoncino
Sé el primero en comentar