El ceviche es una receta antiquísima típica de Perú que se basa en la curación del pescado por medio del ácido del zumo de limón. Para que nos hagamos una idea, es similar a nuestros boquerones en vinagre. Al no someterse a un proceso de cocinado, el pescado no pierde prácticamente propiedades nutritivas ni se le aporta grasa, por lo tanto el ceviche es un plato excelente para los niños.
El sabor depende del tipo de pescado con que lo hagamos. Un ceviche de pescado blanco sabrá menos potente que uno de pescado azul. Igualmente podemos aportar otras especias o hortalizas como la cebolla o la patata para aportar más complejidad al plato. Ya sabéis en la variedad está el gusto. Nosotros os vamos a enseñar una receta básica y ya experimentáis.
Por cierto, el jugo del ceviche es un excelente reconfortante, por eso lo llaman leche de tigre.
Ingredientes: 1 kilo de pescado magro o mariscos (merluza, bacalao fresco, panga, rosada, langostinos), 8 limones, 5 limas, sal
Preparación: Cortamos el pescado limpio y bien seco en pequeños cubos. Lo mezclamos en un cuenco con la sal y el jugo de las limas y los limones. Dejamos reposar en la nevera durante unos 15 minutos. Cuando notemos que el pescado ha adquirido un tono blanco y el jugo se haya puesto blanquecino y lechoso, el ceviche está listo.
Imagen: Myrecipes
Sé el primero en comentar