¿Quién dijo que a los niños no les gusta la verdura y más concretamente… la coliflor? Pues en mi casa no queda ni una gota de este plato cada vez que lo preparo. A esta receta le tengo muchísimo cariño. La aprendí cuando estaba haciendo mi Erasmus en Bruselas, de mi amiga colombiana Silvana que cocinaba tremendamente bien y de la que aprendí muchos platos. La hacíamos a menudo, sobre todo para cenar, porque es muy rápida, fácil y, sobre todo, muy barata (que cuando eres estudiante… esto se agradece!!).
Y para los niños, al llevar salchichas y la salsita de queso se la comen fenomenal. Y, para mí, se lleva fantásticamente en el tupper para comer al día siguiente en el trabajo.
¿No sabéis cómo limpiar y cortar una coliflor? Que no os asuste, aquí os dejamos todos los pasos: cómo preparar una coliflor en menos de 5 minutos. Y si aún así os sigue dando pereza o no os atrevéis con ella, siempre podéis comprarla congelada en ramilletes o envasada ya preparada, que en algunos supermercados ya lo venden en este formato.
- 1 coliflor pequeña (500 g aprox)
- 1,5 litros de agua
- 400 ml nata líquida para cocinar
- 8 salchichas alemanas que vienen en bote de cristal (son las que más me gustan a mí, pero podéis usar tipo frankfurt o cualquier otro tipo)
- sal al gusto
- pimienta al gusto
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 200 g queso queso que funda bien en lonchas o rallado (emmental, manchego semi o tierno…)
- Limpiamos la coliflor y sacamos los ramilletes.
- Preparamos una olla con el agua y un poco de sal y cocemos los ramilletes hasta que estén tiernos. Dependerá del tamaño en el que los hayamos cortado, pero aproximadamente unos 10-15 minutos (si os gustan más o menos al dente).
- Cuando esté a nuestro gusto (podemos pincharla con un cuchillo o un tenedor para ver si ya está tierna) la escurrimos muy bien y la colocamos en una sartén a fuego medio.
- Ponemos las salchichas cortadas en rodajas por encima.
- Seguidamente añadimos un poco de sal, la nata, la pimienta y la nuez moscada y el queso (en mi caso era queso en lonchas) troceado o rallado.
- Vamos removiendo y cocinando hasta que se funda el queso y se integre bien con la nata. Hay que remover con mucho cuidado para no romper la coliflor, que al estar cocida ya es muy delicada.
- Servimos con perejil espolvoreado u orégano (opcional).
Sé el primero en comentar