Cómo hacer tigretones caseros

Tigretones caseros

Esta receta es ideal para aquellas tardes en las que te gusta hacer deliciosos postres. Para los fines de semana es ideal y vamos a realizar los tigretones que llevamos comiendo toda la vida, pero de forma casera. Son ideales para el desayuno, para la merienda y de forma menos industrial, con ingredientes mucho más caseros. A casi todos nos encanta el chocolate, a si que espero que te guste cómo hacer estos deliciosos pasteles.

Cómo hacer tigretones caseros
Autor:
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • Para la masa
  • 4 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 75 gr de harina
  • 25 gr de cacao puro en polvo
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Para el relleno
  • 500 ml de nata para montar fría
  • 100 gr de azúcar
  • 3-4 cucharadas de queso Philadelphia
  • Un poquito de mermelada de fresa
  • Para la cobertura
  • 250 gr de chocolate negro especial para repostería
  • 250 ml de nata para montar
  • 25 gr de mantequilla
Preparación
  1. Comenzamos poniendo a calentar el horno a 180°. Mientras vamos preparando la plancha para el bizcocho. Escogeremos una bandeja baja cuadrangular de 34 x 22 cm aproximadamente y la forramos su base de papel de hornear.
  2. En cuenco echamos los 4 huevos, los 100 g de azúcar y la cucharada de esencia de vainilla. Comenzamos a batirlo hasta que duplique su volumen y quede una masa espesa y blanquecina.Tigretones caseros
  3. A continuación echamos los 75 g de harina, los 25 g de cacao en polvo y la pizca de sal. Es importante que lo echemos tamizado y en el momento de mezclarlo lo hagamos con cuidado y con movimientos envolventes para que no se baje la mezcla.Tigretones caseros
  4. Ya podremos meterlo en la bandeja, damos unos golpecitos contra la mesa para que se quiten las posibles burbujas y lo introducimos en el horno alrededor de 10 minutos.Tigretones caserosTigretones caseros
  5. Sacamos nuestra plancha del horno y dejamos el bizcocho entibiar.Tigretones caseros
  6. Cuando casi se haya enfriado lo partimos por la mitad y lo enrollamos con su propio papel de horno, así será mucho más fácil. Al tener el bizcocho enrollado más adelante nos será mucho más fácil volver a darlo forma. Lo dejamos reposar mientras preparamos el relleno.Tigretones caseros
  7. En un bol echamos los 500 ml de nata junto con los 100 g de azúcar y lo batimos. Cuando esté montado añadimos el queso Philadelphia y volvemos a batir.Tigretones caserosTigretones caseros
  8. Desenrollamos las planchas de bizcocho y echamos el relleno. Primero colocamos una capa fina de mermelada de fresa y después la mezcla de nata y queso. Con mucho cuidado lo volvemos a enrollar y lo fijamos con unos palillos. Lo metemos en el frigorífico para que cuaje y se enfríe todo en conjunto.Tigretones caserosTigretones caseros
  9. En otro cuenco vamos a preparar la cobertura. Troceamos los 250 g de chocolate, los 250 ml de nata y los 25 g de mantequilla. Lo vamos a deshacer y lo podemos hacer calentándolo en el microondas a baja potencia y a intervalos de 30 segundos.Tigretones caseros
  10. Vamos removiendo con una cuchara en cada intervalo hasta ver que adquiera una textura líquida. Podemos hacerlo también al baño maría.Tigretones caseros
  11. Sacamos los bizcochos enrollados y los cortamos en pastelitos. Los sumergimos en nuestro chocolate derretido y los dejamos reposar. Podemos meterlos en el frigorífico para que cuajen por completo y más rápido. Una vez endurecidos ya los tendremos listos para su consumo. Hay que conservarlos en el frigorífico.Tigretones caseros

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Sergio dijo

    Estaba buscando qué preparar para el sábado por la tarde… y apareció esto. Umm. ¡Que buena pinta!
    Por cierto, creo que has confundido mililitros (ml ó centímetros cúbicos) con centilitros (100 cl= 1 litro)