Confitura de pera y manzana al aroma de anís estrellado

Tenéis que probar esta confitura de pera y manzana. Es una delicia gracias al sabor que le aporta el anís estrellado.

En las fotos del paso a paso podéis comprobar que elaborarla no es complicado. A mí me gusta con trocitos de fruta pero si preferís que quede más suave podéis triturarla con una  simple batidora.

Es perfecta para tostadas, para acompañar tablas de quesos y para elaborar postres caseros. Ni qué decir tiene que a los niños les encanta.

Confitura de pera y manzana al aroma de anís
Una deliciosa confitura de para y manzana con un sabor especial gracias al anís estrellado.
Autor:
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Mermeladas
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 4 peras y 4 manzanas (aproximadamente 900 g de fruta una vez limpia)
  • El zumo de 1 limón
  • 200 g de azúcar
  • 3 o 4 estrellas de anís estrellado
Preparación
  1. Preparamos la fruta.
  2. Pelamos las peras y las manzanas y las cortamos en cubitos.
  3. Echamos el zumo de limón sobre ellas y mezclamos. Así evitaremos que se oxide la fruta.
  4. Ponemos nuestra fruta en una cacerola y le añadimos el anís.
  5. Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos aproximadamente.
  6. Retiramos el anís estrellado.
  7. Incorporamos el azúcar.
  8. Mezclamos bien y lo ponemos de nuevo al fuego.
  9. Pasados unos minutos trituramos la fruta con una batidora. Si queremos que queden trozos de fruta podemos sustituir la batidora por un utensilio similar al que se ve en la foto o aplastarla con un simple tenedor.
  10. Dejamos que se cocine todo al fuego otros 20 minutos o hasta obtener la textura deseada. Durante este tiempo es importante estar atentos y mezcla nuestra compota de vez en cuando.
  11. Distribuímos la confitura en tarros de cristal.
  12. Llenamos bien los tarros, hasta arriba. Les ponemos la tapa y los dejamos enfriar boca abajo.
  13. Una vez fría, la conservamos en el frigorífico.

Más información – Tarta casera de ricotta y mermelada


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.