Croquetas de calabacín

Croquetas de calabacín

No te pierdas una forma diferente de hacer unas croquetas muy sanas y especiales. Tienen lo cremoso y nutritivo de la leche y la fuente de vitaminas del calabacín. El procedimiento es el mismo para todas las croquetas, hay que hacer la bechamel y después elaborar las croquetas de forma manual. Finalmente no perderemos detalle en su fritura crujiente que le da ese gusto por comer croquetas.

 

Si te gustan las croquetas puede probar nuestras variedades de «jamón y mozzarella» o «merluza y huevo».

Croquetas de calabacín
Autor:
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 300 g de calabacín
  • 80 g de cebolla suave
  • 60 g de harina de trigo
  • 120 g de aceite de oliva
  • 400 ml de leche entera caliente
  • 200 ml de caldo de verduras caliente
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Nuez moscada molida
  • Aceite de oliva suave para freír las croquetas
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Harina de trigo suelta
Preparación
  1. Lavamos y partimos el calabacín en trocitos muy pequeños. Podemos dejarle la piel, es opcional.
  2. Pelamos y picamos la cebolla en trocitos muy pequeños.
  3. Ponemos a calentar en una sartén amplia los 60 g de aceite de oliva. Cuando coja calor echamos el calabacín y la cebolla.Croquetas de calabacín
  4. Dejamos rehogar a fuego medio y removiendo de vez en cuando. Debemos esperar a que se ablande la verdura. Cuando esté hecha apartamos.
  5. En la misma sartén echamos 60 g de de aceite de oliva y cuando coja calor añadimos poco a poco la leche. Es recomendable que esté la leche caliente. Vamos removiendo y dejamos que vaya espesando lentamente.
  6. Finalmente echamos el caldo de verduras. Haremos el mismo proceso, vamos añadiendo poco a poco y removiendo hasta ver que coge su espesor. Añadimos la sal, la pimienta negra y una pizca de nuez moscada.Croquetas de calabacín
  7. Cuando tengamos nuestra salsa bechamel incorporamos los trocitos de calabacín y cebolla y dejamos que se cocine todo junto 1 minuto.
  8. Echamos en una fuente la masa y la tapamos con un plástico film. Hay que esperar a que se enfríe y cuaje la masa para formar las croquetas. Lo habitual es hacer la receta la noche anterior para tener la masa lista al día siguiente.
  9. Con la masa lista formaremos las croquetas con la mano y las untaremos de harina de trigo y nos facilite hacer su forma.
  10. Las untaremos de huevo y finalmente de pan rallado. Las vamos colocando sobre un plato.
  11. Ponemos a calentar el aceite de oliva suave para freír. Cuando coja calor, echamos las croquetas y las damos vueltas de vez en cuando para que se frían y cojan un color dorado.
  12. Según las vamos sacando de la sartén las podemos ir dejando en un plato con papel de cocina, para que vayan escurriendo. Se sirven calientes.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.