Donuts caseros, desayuna y merienda más sano

La bollería industrial, aunque no sea lo más saludable para los niños, a ellos les encanta. Si nos atrevemos a hacer en casa esos dulces que son tan baratos y que para comérselos simplemente hay que abrir el envase, los niños comerán esa bollería de una manera más sana. Eso sí, siempre con moderación.

Lo mismo que hicimos los croissants caseros, en este caso vamos a hacer unos donuts. Insistimos, es una receta frita, por lo tanto no es plan de merendar o desayunar todos los días un par de donuts.

Ingredientes: 400 gramos de harina tamizada, 20gr de levadura de panadero, 150gr de azúcar, medio vaso de leche templada, 30gr de mantequilla, 3 huevos, vainilla, una pizca de sal, aceite para freír

Preparación: En un cuenco, colocamos la harina y hacemos un hoyo en el centro, donde añadimos la levadura, junto con la leche tibia, la vainilla y una pizca de azúcar. Trabajamos todo junto hasta que empiece a formarse una masa. Añadimos entonces el azúcar restante, la sal, la mantequilla en trocitos y los huevos. Amasamos todo, cubrimos la masa y dejamos reposar una hora en un lugar caliente.

Entonces extendemos la masa sobre una superficie enharinada con ayuda del rodillo hasta que tenga 8 mm. de espesor mas o menos y la cortamos con un corta pastas redondo de 4cm. de diámetro, haciendo un agujero de 1cm. de diámetro en el centro con otro cortapastas más pequeño. Tapamos de nuevo los donuts y los dejamos reposar en un lugar caliente unas 2 horas.

Pasado este tiempo, los freírmos en abundante aceite caliente con el lado que haya subido hacia abajo. Los doramos por ambos lados y los dejamos sobre papel absorbente. Para cubrirlos utilizamos un glaseado un poco más líquido de la cuenta, es decir con menos concentración de azúcar.

Imagen: Thesunblog

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Carmen dijo

    ¿En que momento de la receta se echa la vainilla?

    1.    Alberto Rubio dijo

      Hola Carmen, va bien echarla en la leche tibia para que infusione un poco. Espero que los hagas y te salgan ricos!

      1.    Marga dijo

        No sé qué he hecho mal pero la masa no espesa

    2.    Marga dijo

      Hola!!¿Cuantos salen con esta cantidad de ingredientes?
      Gracias