El arroz con magro de mi madre

Las recetas de la abuela pasan a las madres y, si somos un poco cocinillas, las aprendemos los hijos. Casi semanalmente mi madre solía, y suele, preparar este arroz amarillo con magro de cerdo no demasiado complicado de hacer. Eso sí, hazlo con cariño y a fuego lento.

Es así como se cocinan esas recetas caseras que tan buen sabor tienen y que impregnan la casa con su olor a la hora de comer. Este arroz es muy sabroso y cómodo de comer, ya que no tiene huesos que estorben (como le pasa al que lleva pollo). Total, que le dedico este post a mi madre en su día…

El arroz con magro de mi madre
Las recetas de la abuela pasan a las madres y, si somos un poco cocinillas, las aprendemos los hijos.
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Arroces
Ingredientes
  • 250 gr. de arroz
  • 300 gr. de magro de cerdo troceado
  • 2 tomates maduros
  • 4 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes
  • vino fino de Montilla-Moriles
  • pimentón dulce
  • azafrán en hebras
  • 1 hoja de laurel
  • pimienta
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • agua
  • pimientos rojos en conserva
Preparación
  1. Ponemos al fuego una cacerola amplia con un buen fondo de aceite y doramos el magro con un poco de sal y la hoja de laurel. Cuando la carne tome un color uniforme, la retiramos de la cacerola y la pasamos a un plato.
  2. En ese mismo aceite, preparamos un sofrito con el tomate pelado, el pimiento y el ajo picaditos. Cuando estén muy bien pochadas, devolvemos la carne a la olla. Echamos el resto de especias y el colorante rectificamos de sal.
  3. Vertemos un buen chorro de vino y dejamos reducir a fuego lento para que el magro a la vez se ponga tierno.
  4. Entonces, echamos el arroz en la cacerola, mareamos un poco y cubrimos con agua caliente. Salamos si es necesario y cocemos el arroz a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante unos 18 minutos.
  5. Es el momento de decorar el arroz con unas tiritas de pimiento rojo, incluso podemos añadir un poquito del jugo de la conserva, y dejamos reposar unos 5 minutos con la olla tapada y servimos.

Receta inspirada en la imagen de Miabuelareme

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Alberto Rubio dijo

    Excelente receta casera, un saludo.

    Alberto Rubio

    1.    Alberto dijo

      Gracias tocayísimo!