Aprovechando que hace unos posts hemos hablado de los endulzantes naturales que podemos encontrar en el mercado, vamos a hacer una fácil receta muy útil para decorar y rematar productos de repostería. Se trata del glaseado, también llamado glaseado real o imperial, una especie de salsa blanca hecha con azúcar y claras de huevo que una vez seca se cristaliza y da un toque crujiente al pastel sobre el que se ha echado.
El glaseado nos sonará de verlo en las típicas galletitas de jengibre, en las tortas de Alcázar y en algunos tipos de donuts y magdalenas. Como toque original, podemos añadir al glaseado colorantes o sabores como ralladuras para obtener resultado más divertidos.
Aprovechad la oleada de repostería que se nos avecina en casa para estas Navidades y decorad algunas de vuestras obras maestras con este distinguido glaseado real.
Preparación del glaseado
El glaseado, lujoso baño blanco para tus pasteles
Te enseñamos cómo hacer glaseado blanco o de colores con esta receta sencilla y rápida de hacer pero que dará un toque totalmente distinto a tus postres y pasteles.

Así ya tendremos listo nuestro glaseado que podemos utilizar en magdalenas o cupcakes. Además, puedes completar la decoración de tus mejores bizcochos rellenos con éste acabado. Pero no es todo, ya que el glaseado también cubrirá los donuts y las galletas más originales así como los panecillos o cruasanes caseros. Sí, se amolda a todos y cada uno de estos postres, simplemente hay que tener en cuenta su textura. Para algunos puede ser más o menos sólido y consistente. De ahí que para los donuts o panecillos siempre es mejor que sea líquido y brillante.
Para el resto, puedes optar por una consistencia más densa. ¿De qué manera lo controlo?, simplemente con mayor o menor cantidad del azúcar.
Cómo hacer glaseado de colores
Ingredientes:
- 220 gramos de azúcar glas
- 3 cucharadas soperas de leche
- Zumo de medio limón
- Colorante alimentario
Echamos en un recipiente el azúcar y lo removemos un poco. Le añadimos las tres cucharadas de leche y batimos hasta que ambos ingredientes se integren bien. Ahora irás añadiendo el zumo de limón. Es mejor que lo hagas poco a poco hasta conseguir la textura que estamos buscando. Finalmente, añadimos 4 gotas del colorante alimentario que hayamos elegido. Mezclamos todo bien y ya tendremos listo nuestro glaseado de colores. Recuerda que si quieres una textura más líquida, tendrás que añadir un poco más de leche. Si por el contrario, prefieres o necesitas espesarla un poco más, entonces echarás más azúcar.
muy bueno
Fantástico! No olviden que el glaseado es un excelente pegamento comestible para repostería.
Buen consejo!
Es horrible no se hizo se quedó todo líquido >:(
hola . a la receta del glaseado se puede agregar color vegetal..?
Bueno, colorante alimentario ya sea en polvo o líquido
que es azucar glas?? es azucar comun ??
Es azúcar pulverizada. Puedes hacerla tú misma en casa si dispones de molinillo, picadora o robot de cocina
también llamada azúcar impalpable o nevazucar llamada asi por su marca comercial prestigiosa
podre hacer esta receta. sin limon? o reemplazarlo con algo?
no es peligroso comer huevos sin cocción?
digamos que no te haras una panzada de claras, hay dos miserables claras con 300 gr de azucar….. yo creo que no….
hola buena y practica la receta quiero aprender hacer el glaseado que se hace con azucar a punto de caramelo por favor gracias
Que son varillas
Hola Cristina,
Es un utensilio de cocina que se utiliza, entre otras cosas, para montar las claras de huevo. Puedes encontrarlo en cualquier tienda de menaje de cocina.
Un abrazo!
El limon se puede remplazar por jugo de naranja??
¿Hay que cocinar el glaseado, o se deja crudo hasta que endurezca?
hola, porque mi glaseado queda grueso, es decir el azucar no se disuelve y utilice azucar glass (100 gramos), 5 cucharadas de agua tibia y bati hasta obtener el glaseado, pero de textura se le siente el azucar.
como puedo mejorar eso?