Ingredientes
- – Masa (para 4 porciones):
- 3 huevos ( 1 entero + 2 claras)
- 50 gr. de harina fina de maíz
- 50 gr. de leche desnatada en polvo
- 100 gr. de queso batido o untable 0%
- 2 cucharadas de edulcorante líquido
- 1 cucharada de agua de azahar
- media naranja (piel rallada)
- medio limón (piel rallada)
- 15 gr. de levadura fresca (en cubitos)
- 1 chorrito de leche desnatada
- una pizca de sal
- – Relleno:
- 200 gr. de queso batido o untable 0%
- 1 cucharada de edulcorante líquido
- 2 láminas de gelatina neutra
- 1 chorrito de leche desnatada
- aroma de vainilla, canela o piel de cítricos para dar sabor
- edulcorante en polvo o rodajas de naranja para decorar
Otro roscón que sale de los hornos de Recetín. Aparte del tradicional, hemos querido adecuar el roscón a los distintos tipos de dieta preparando uno sin huevo ni leche y otro libre de gluten. Ahora es el turno de que disfruten del roscón los adeptos a la revolucionaria dieta Dukan.
Preparación
1. Preparamos el relleno: Hidratamos la gelatina en agua fría y cuando se ablanden las hojas, las escurrimos y las disolvemos en la leche caliente. Mezclamos con el queso, el edulcorante y el sabor o sabores elegidos hasta conseguir un relleno homogéneo. Dejamos enfriar para que solidifique.
2. Comenzamos con el relleno: Calentamos la leche y disolvemos en ella la levadura.
3. Montamos las dos claras a punto de nieve con un poco de sal y reservamos.
4. Mezclamos el huevo entero batido con el edulcorante, el agua de azahar, las ralladuras, el queso y la mezcla preparada con la levadura y la leche. Agregamos a esta crema la harina de maíz y la leche en polvo con la ayuda de un colador para hacerlo en forma de lluvia y disolver mejor los grumos.
5. Incorporamos esta masa a las claras, integrándola con una cuchara con movimientos envolventes para que no pierdan volumen. Dejamos reposar esta masa 1 hora para que aumente su volumen.
6. Precalentamos el horno a 180 grados. Vertemos la masa del roscón en un molde engrasado o de silicona que tenga un agujero en el centro y lo horneamos unos 15 minutos.
7. Después del horneado, lo pintamos con huevo batido y lo decoramos con la naranja. Horneamos unos 2 minutos más. Una vez doradito, lo dejamos enfriar sobre una rejilla para que después podamos abrirlo por la mitad y rellenarlo con la crema de queso. Por último, le espolvoreamos el edulcorante en polvo.
2 comentarios, deja el tuyo
y ya si fuera sin levadura, para mi mucho mejor!!! probaremos a hacerlo con gaseosas
Buena idea Maite Llacuna con gaseosa también se puede hacer perfectamente!! :P