Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

croquetas verduras

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Croquetas especiales de zanahoria

Publicado por Ángela hace 3 años

Sin comentarios

Categorías: Entrantes

¿Quieres que los peques de la casa coman verduras de forma divertida y sin darse cuenta? pues no te pierdas la receta de estas croquetas de zanahoria que están para chuparse los dedos. Con estas croquetas de zanahoria, aprovechamos todas sus vitaminas de una forma fácil y divertida.

Preparación

Picamos la zanahoria en una picadora para que nos quede muy fina junto a la cebolla. Preparamos una sartén con aceite de oliva, y rehogamos la cebolla hasta que quede transparente (unos 10 minutos aproximadamente). Pasado ese tiempo, agregamos la zanahoria picada y cocinamos todo durante unos 5 minutos. Añadimos la harina a la sartén y la rehogamos unos 5 minutos sin parar de remover para que no se nos pegue. Pasado este tiempo, le ponemos la leche tibia, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Seguimos removiendo con la ayuda de unas varillas hasta que conseguimos la textura fina y espesa que queremos. Vertemos la bechamel sobre una bandeja y la tapamos con papel film. Dejamos que repose en la nevera durante unas 4/5 horas para que la masa quede consistente y se enfríe. Una vez pasado ese tiempo, hacemos la forma que queremos de las croquetas y las vamos pasando por la harina, luego por el huevo, y finalmente por el pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente y las doramos por todos los lados. Una vez las tenemos, las dejamos escurrir sobre papel absorbente, y las acompañamos con lo que queramos, una ensalada, una buena carne o unas patatas fritas.
Seguir leyendo

Croquetas de pollo con verduras

Publicado por Ángela hace 5 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Recetas con Pollo

¿Has preparado ya algún que otro cocido este otoño? Este agradecido plato de cuchara nos permite realizar otras recetas con sus sobras de la carne (pollo, ternera) y las verduras (zanahoria, berza, puerro, judías, patatas...) Las croquetas de pollo o jamón son un ejemplo. ¿Por qué no ponerles también verdura? Salen muy ricas y seguro que los niños se comen esas hortalizas que, simplemente hervidas, no quisieron con el cocido.

Preparación

  1. Si no tenemos las verduras previamente cocidas de haber hecho un puchero, las cocinamos en crudo en agua hirviendo o al vapor y las troceamos. Entonces, las salteamos en una sartén honda con un poco de aceite y sal.
  2. A continuación, echamos el pollo picado al rehogado de verduras y rectificamos de sal y pimienta.
  3. Entonces, espolvoreamos una cucharada colmada de harina aproximadamente y rehogamos a fuego medio para que se impregne de los ingredientes y tome color. De este modo, la harina pierde un poco su sabor a crudo.
  4. Añadimos la leche y removemos muy bien para que se diluya la harina. Dejamos que la masa cueza a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Cuando la masa espese y se despegue de la sartén es que la tenemos lista. Si fuera necesario, agregamos caldo/leche o harina para hacer una buena masa.
  5. Dejamos enfriar la masa para que quede firme y después formamos las croquetas con las manos. Cuando están hechas todas, las pasamos por huevo batido y pan rallado. Ya sólo queda freírlas en abundante aceite caliente para que se doren uniformemente. Dejamos escurrir las croquetas sobre papel de cocina.
Sugerencia de presentación: Haz unas croquetas esféricas, pínchalas con un palillo y sírvelas en cartuchitos como los de los bombones o mini magdalenas. Imagen: Talent
Seguir leyendo

Falafel de habas frescas

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas legumbres, Recetas Vegetarianas

Estas "croquetas" orientales se suelen preparar con garbanzos o con habas secas. Nosotros tenemos unas verdes habas frescas, en pleno apogeo en primavera, y vamos a aprovecharlas para experimentar con unos falafel distintos.

Preparación:

1. Escaldamos ligeramente las habas en agua hirviendo unos minutos para que queden tiernas pero firmes y las pasamos por agua helada. 2. Una vez escurridas, las pasamos por la batidora junto con el diente de ajo y la cebolleta picada, ambos en crudo. Cuando tengamos una pasta homogénea y espesa, agregamos las hierbas picadas, el comino, la sal y la pimienta. 3. Agregamos la levadura o bicarbonato. Mezclamos y dejamos la mezcla reposando en la nevera una hora. 4. A continuación, formamos pequeñas albóndigas y las rebozamos en pan rallado y semillas de sésamo. Freímos los falafel en aceite caliente hasta que estén uniformemente dorados. Receta inspirada en la imagen de la cucinadeltopino
Seguir leyendo

Las croquetas de las habichuelas mágicas

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas legumbres, Recetas Vegetarianas

A lo mejor los niños no quieren comer habichuelas u otra legumbre porque lo que no le gusta en realidad es el potaje o los platos de cuchara. A ver si en forma de croquetas sí les gusta el sabor de las alubias.

Preparación:

1. Picamos la cebolla, los ajos y la zanahoria. Rehogamos estas hortalizasen una sartén con un poco de aceite y sal. Si sustituimos la zanahoria por el maíz, no necesitamos rehogarlo. 2. Machacamos las alubias previamente cocidas y/o escurridas con un tenedor hasta tener un puré compacto. Añadimos el rehogado (y el maíz) y mezclamos. 3. Si vemos que la masa está poco densa, podemos añadir un poco de harina de maíz diluida en un chorrito de leche y cocemos la masa en una sartén hasta formar una crema muy consistente. Dejamos enfriar. 4. Damos la forma a las croquetas y las pasamos por el huevo batido y por el pan rallado. Las freímos poco a poco en aceite bien caliente hasta que se doren uniformemente. Una vez que las croquetas están fritas, las sacamos a una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Presentación: Cambia la clásica forma de las croquetas cortando la masa con un molde. Imagen: Themeaningofpie
Seguir leyendo

Croquetas de espinacas y garbanzos: de potaje, ¿no?

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Entrantes, Menús para niños, Recetas aperitivos

Si el potaje clásico te resulta demasiado pesado para el verano, por aquello de que te sube la temperatura corporal, no renuncies a su buen sabor y propiedades nutricionales y prepáralo en forma de croquetas. Si usas ingredientes en conserva (espinacas, garbanzos...) lo tienes más fácil. Estas croquetas son ideales para una cena o un aperitivo. Si las congelas, más socorridas serán. Ingredientes (6): 150 g de bacalao desalado, 100 g de espinacas cocidas, 100 gr. de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 1 ajo, 80 g de mantequilla, bechamel (750 ml. de leche entera + 100 gr. de harina + 80 gr. de mantequilla), pimentón dulce, azafrñan en hebras, pimienta, aceite, sal, pan rallado, huevos batido Preparación: Empezamos salteando la cebolla y el ajo muy bien picaditos en una sartén amplia con aceite. Cuando esté tierna y doradita la cebolla, incorporamos las espinacas cocidas y las dejamos que se rehoguen hasta que se queden suaves. Salpimentamos. Ahora agregamos el bacalao y los garbanzos, echamos las especias y mezclamos. En otra sartén, rehogamos la harina en la mantequilla fundida hasta que toma un poco de color. Agregamos entonces la leche y un poco de sal y pimienta y diluimos la harina. Cocinamos a fuego lento hasta obtener una bechamel muy espesa. Ligamos el rehogado de espinacas con la bechamel necesaria como para que nos quede una masa compacta y manipulable. Dejamos enfriar. Ahora ya podemos formar las croquetas. Las pasamos por huevo y pan rallado. Las dejamos reposar en la nevera una hora y las freímos en aceite caliente para que se doren. Antes de servirlas, las pasamos por papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Imagen: Cocina
Seguir leyendo

Croquetas de judías verdes, zanahoria y patata

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas patatas, Recetas Verduras

En principio vamos a utilizar para hacer estas croquetas las hortalizas frescas, pero nada quita que podáis utilizar restos de verduras hervidas, menestra o de alguna ensaladilla sin demasiado aliño. Con tal de agradar a los niños, seguro que tú sabes qué tipo de verduras les gustan a los tuyos. Puedes variar la receta.
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!