Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

dulces caseros

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Cortadillos de cidra

Publicado por Ángela hace 7 años

2 Comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Los cortadillos de cabello de ángel no faltan en esas confiterías o pastelerías tradicionales de nuestros pueblos o ciudades. Es de esos pastelitos que no solemos preparar en casa. Es hora de aprender a hacerlos. Preparación: 1. Preparamos la masa mezclando a conciencia la manteca con la harina y el azúcar. Añadimos poco a poco el vino para conseguir una masa suave y tierna. La tapamos con un paño y la dejamos reposar en la nevera 1 hora. 2. Dividimos la masa en dos y las estiramos en planchas de igual tamaño. 3. Ponemos una de las láminas sobre una bandeja de horno cubierta de papel y la untamos con cabello de ángel. Cubrimos con la otra placa de masa y presionamos con las manos. 4. Metemos la bandeja a media altura en horno precalentado a 180 grados durante 35 minutos, aunque a partir de los 20-25 minutos habrá que tener cuidado para que no se dore demasiado. 5. Cuando el pastel esté frío, lo cortamos en cuadritos y espolvoreamos con azúcar o ajonjolí si queremos. Otra opción: Ahorra tiempo sustituyendo la receta de la masa por hojaldre congelado. Le tendrás que practicar agujeritos con el tenedor para que no suba demasiado en el horneado. Imagen: Patissier
Seguir leyendo

Milhojas de crema y nata

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Postres para Niños

Si el de merengue está riquísimo, el milhojas de crema con nata no se queda atrás. Es más sabroso aún, pero quizás menos empalagoso. Preparación: 1. Poner las láminas de hojaldre sobre una superficie limpia y cortar 12 rectángulos del mismo tamaño (3 para cada milhoja) 3. Los ponemos a hornear sobre papel antiadherente unos 10 minutos en horno precalentado a 180 grados. Cuando estén listos, los cubrimos con otra hoja de papel vegetal y ponemos encima una bandeja con peso para que se desinflen mientras se enfrían. 4. Calentamoa 400 ml. de leche en un cazo a fuego suave. Añadimoa el azúcar, la cáscara de limón y la canela y llevamoa a ebullición removiendo de vez en cuando. 5. Mientras tanto, batimos las yemas en un recipiente. Agregamos la leche restante y, sin dejar de batir, vamos incorporaando poco a poco la Maizena hasta disolver los grumos. Incorporamos esta mezcla a la leche hirviendo a fuego lento y dejamos que espese sin dejar de remover y con cuidado de que no se cuaje el huevo. 5. Montamos la nata bien fría con los 20 gramos de azúcar. 6. Para montar el milhojas, disponemos primeramente un cuadrado de hojaldre y le extendemos encima unas cucharadas de crema. Sobre la crema, colocamos otro cuadrado de hojaldre y lo untamos con nata. Ponemos un último cuadrado y espolvoreamos con azúcar glas. Otra opción: Aumenta las capas del milhojas añadiendo más cuadraditos de hojaldre y otras cremas como la de chocolate o algunas frutas laminadas. Imagen: Recetasmicroondas
Seguir leyendo

Berlinas con chocolate

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Recetas Huevo

Las berlinas son un dulce elaborado a base de masa frita que podemos rellenar con cremas pasteleras o de chocolate, o simplemente tomarlas bañadas en azúcar. Según el momento en que vayamos a servirlas, podríamos darles un tamaño mayor o menor a las bolas de masa. Las haremos enanitas para servirlas en un buffet o fiesta informal o más grandes para el desayuno o la merienda. Preparación: 1. Mezclamos la harina con la sal y el azúcar por un lado. Aparte, templamos la leche y diluimos en ella la levadura. Echamos esta preparación sobre la harina y mezclamos. Tapamos con un trapo durante unos 20 minutos. 3. Transcurrido este tiempo, le agregamos la mantequilla en trozos y a temperatura ambiente junto con los huevos. Amasamos bien y si lo vemos necesario agregamos un poco mas de harina hasta que la masa no sea pegajosa. 4. Tapamos de nuevo el bol donde tenemos la masa y la dejamos reposar 30 minutos. 5. Hacemos bolas con la masa y las ponemos otra vez a reposar hasta que doblen su volumen, bastan unos 30-45 minutos, según la temperatura ambiente. 6. Después ya podemos freirlas en una sartén con abundante aceite a fuego medio, para que se hagan por dentro y se doren por fuera uniformemente. Las escurrimos sobre una servilleta y las bañamos en azúcar o en chocolate fundente. Imagen: Freealfin
Seguir leyendo

Sobaos caseros, con mantequilla de la buena

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Postres para Niños, Recetas Huevo

Unos comenzarán las vacaciones. Otros vuelven al trabajo. No importa, porque empezamos la semana y el mes con un buen desayuno a base de sobaos pasiegos. Un consejo, compremos productos de calidad para hacer los sobaos, sobre todo la mantequilla (¡nada de margarina u otros sucedáneos vegetales!) y los huevos, preferiblemente ecológicos o camperos, para que aporten mayor sabor y color a la masa. Preparación: 1. Fundimos la mantequilla a temperatura ambiente en un recipiente amplio. Podemos hacerlo en el microondas potencia media o a fuego lento. Después le añadimos el azúcar, la ralladura, la sal y los huevos. Mezclamos bien con las varillas todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. 2. Por oto lado mezclamos la harina y la levadura y la vamos incorporando poco a poco con ayuda de un colador y en forma de lluvia a la mezcla de huevos, removiendo continuamente con las varillas para eliminar los grumos e integrar bien todos los ingredientes en la masa. 3. Vertemos esta mezcla en los moldes, dispuestos en la bandeja del horno y forrados con papel de horno. Solo los llenaremos hasta la mitad. 4. Ponemos a cocinar los sobaos en horno precalentado a 180 grados durante unos 20 minutos para que se pongan tiernos y se doren. Los dejamos enfriar fuera del horno. Imagen: Tusrecetas
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!