Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

frutas tropicales

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Helado de chirimoya: ¡con fruta de otoño!

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Postres para Niños, Recetas Chirimoya, Recetas Helados

Entre las frutas del otoño, nos encontramos en el mercado con las dulces chirimoyas. Esta fruta tropical nos resulta riquísima al natural, aunque tal vez un poco incómoda y peligrosa para los niños, por aquello de las pepitas. Todavía no hace un frío otoñal y podemos seguir tomando helados. Seguro que con este postre los peques disfrutan mejor del sabor las propiedades de la chirimoya.

Preparación

  1. Pelamos la chirimoya y quitamos todos los huesos, dejando sólo la pulpa limpia. Le añadimos un chorrito de zumo de limón para que no se nos ennegrezca.
  2. Si nos decantamos por los ingredientes de la opción 1, trituramos la pulpa con la leche condensada hasta conseguir una crema homogénea. Seguidamente, montamos la nata bien fría con el azúcar glass utilizando una batidora de varillas. Entonces, mezclamos con movimientos envolventes la nata con la crema de leche condensada y chirimoya.
  3. Si preferimos hacer el helado con la opción 2, debemos dejar la leche en la parte alta de la nevera durante 24 horas antes de preparar la receta. Comenzamos con el helado, batiendo la leche helada con las varillas hasta que se vuelva espesa, agregando el azúcar en forma de lluvia. Mezclamos seguidamente con la pulpa de chirimoya.
  4. Si no disponemos de heladera eléctrica, metemos la mezcla en el congelador y la sacamos cada hora para batirla con las varillas manualmente para romper los cristales que se puedan formar, hasta que veamos que ha adquirido la consistencia de helado.
Decora con unos cuantos pistachos.
Seguir leyendo

Bizcocho de piña colada, merendarse el cocktail

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Recetas Bizcochos

El sabor y el aroma tan exóticos de este famoso cocktail tropical son geniales para preparar un bizcocho de cara al verano. Simplemente con un glaseado o si lo rellenamos o lo cubrimos con una mousse de piña colada podemos preparar un pastel riquísimo. Por cierto, en su día preparamos una piña colada sin alcohol. Puede usarla si el bizcocho es para los niños.

Preparación:

1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla espese y blanquee ligeramente. Añadimos el resto de ingredientes líquidos, es decir el aceite y la piña Colada y mezclamos bien. 2. Incorporamos ahora la harina tamizada con la levadura y batimos la masa hasta integrar bien todos los ingredientes. 3. Vertemos la masa en un molde engrasado o cubierto de papel vegetal y lo introducimos en horno precalentado a 190 grados durante unos 30 minutos o hasta que al pinchar una aguja en el centro del bizcocho veamos que sale seca. 4. Dejamos templar un poco el bizcocho fuera del horno, desmoldamos y colocamos sobre una rejilla. Mientras preparamos el glaseado batiendo el azúcar con un poco de piña colada hasta que quede un jarabe espeso. Vertemos sobre el bizcocho el glaseado. Dejamos enfriar. Receta inspirada en la imagen de Debbmarie
Seguir leyendo

Tarta de piña y mango

Publicado por Ángela hace 6 años

1 Comentario

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Prepararemos una tarta de fruta a modo de pie. Sí, elaborada con dos capas de masa crujiente, la quebrada, y rellena de frutas tropicales, mango y piña, por ejemplo.

Preparación:

1. Estiramos la masa quebrada en un molde redondo engrasado. 2. Picamos muy bien el mango y la piña, los mezclamos con ellicor y los vertemos sobre la masa. Procuraremos quelas frutas no suelten jugo para que no humedezcan la tarta. Por ello, es mejor dejarlas reposar un poco previamente sobre papel de cocina. 3. En un recipiente amplio mezclamos el azúcar, la harina y la sal. Añadimos los huevos ligeramente batidos con un tenedor y la mantequilla derretida. Mezclamos o batimos muy bien todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea. Vertemos la mezcla sobre la fruta. 4. Cubrimos la tarta con el otro disco de masa, sellando bien los bordes entre ellos. Practicamos unos cortes superficiales sobre la capa superior de masa. Si nos ha sobrado masa, decoramos la tarta. También podemos ponerla en forma de rejilla. Pintamos con huevo batido la tarta. 5. Cocinamos el pastel en el horno precalentado a 220 grados durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura del horno a 160 grados y continuamos cociendo la tarta hasta que la veamos dorada. El pastel se puede servir templado o frío. Lo deberemos dejar enfriar sobre una rejilla. Imagen: Casaphillips
Seguir leyendo

Frutas de invierno (V): Kumquat y limonquat, los cítricos enanos

Publicado por Ángela hace 8 años

Sin comentarios

Categorías: Alimentación

El kumquat y el limonquat son los frutos más pequeños de entre los cítricos y los únicos cuya cáscara es comestible. Son frutos originarios del Asia oriental que se cultivan principalmente en Japón y China, aunque en España también encontramos algunas plantaciones. Aunque el kumquat y el limonquat están disponibles todo el año en los mercados, la mejor época para comprarlos tanto por su calidad como por su precio don los meses de noviembre a febrero. Estos cítricos enanos tienen una forma ovoide y su pulpa está dividida en unos gajos casi imperceptibles con algunas pepitas. La piel del kumquat y el limonquat es lisa, tierna y brillante, de hecho hemos dicho que se come. La del kumquat es naranja, mientras que la del limonquat es amarilla. Ambas frutas tienen una piel de sabor dulce acidulado y el de la pulpa ligeramente amargo, por lo que son muy aromático y fácil de comer.
Seguir leyendo

Zumo de maracuyá, refrescante y aromático

Publicado por Ángela hace 8 años

1 Comentario

Categorías: Bebidas para niños, Menús para niños

El maracuyá, por su fuerte sabor y textura gelatinosa, es muy útil para hacer bebidas y zumos refrescantes. Empecemos el día con un sofisticado desayuno con un exquisito y colorido zumo de maracuyá. Ingredientes: 1 kilo de maracuyás amarillos, agua, azúcar Preparación: Cortamos los maracuyás en mitades y extraemos la pulpa con ayuda de una cuchara. Lo mezclamos con la cantidad de agua tibia deseada según el espesor y la intensidad de sabor que queramos. Agitamos un tiempo hasta que las pepitas se suelten y la pulpa se haya diluido. Pasamos el jugo por un colador y si está muy espeso, rebajamos el jugo con más agua. Agregamos el azúcar que queramos y enfriamos. Este zumo podemos combinarlo con zumo de piña o melocotón. Imagen: Exportacionesdelperu, Tragosyafines
Seguir leyendo

Semifrío de maracuyá, esponjoso y perfumado

Publicado por Ángela hace 8 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Este postre de mousse o semifrío de maracuyá será muy aceptado por aquellos a los que no le gusten los sabores potentes a fruta tropical. El maracuyá tomado solo es una fruta tan aromática, algo agria, que hay a quien puede no gustarle. Pero en este pastel el maracuyá ha dejado su aroma y perfume de una manera suave y delicada al mezclarse con la crema de la mousse. Ingredientes: 250 gr de pulpa de maracuyá, 400 gr de nata para montar, 400 gr de leche condensada, 6 hojas de gelatina sin sabor, virutas de chocolate blanco Preparación: Mezclamos la leche condensada y una gran parte de la pulpa de maracuyá. Incorporamos la nata semimontada. Añadimos la gelatina sin sabor previamente hidratada y disuelta en un poco de leche tibia. Mezclamos muy bien. Echamos la mousse en un molde alto y redondo y refrigeramos unas horas. Decoramos con el resto de la pulpa de maracuyá y unas virutas de chocolate blanco. Imagen: Mari Paz Orlando
Seguir leyendo

Rollitos de jamón y piña

Publicado por Ángela hace 9 años

Sin comentarios

Categorías: Entrantes, Menús para niños

En una cazo ponemos agua y cocemos el huevo. lavamos un par de hojas de lechuga y las picamos.Cortamos el queso fresco en cuadraditos y la piña en rodajas finas.Mezclamos la lechuga picada, el queso, la piña y el huevo duro, sazonándolo todo con la sal, la pimienta y la mostaza en grano.Sobre cada loncha de jamón extendemos 1/4 del relleno anterior y enrrollamos.Metemos los rollitos una hora en la nevera para que cojan temperatura y por último los acompañamos con la lechuga sobrante como guarnición.
Seguir leyendo

Macedonia frutas tropicales

Publicado por Ángela hace 10 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Pela toda la fruta y córtala en trocitos. Exprime una naranja y el medio limón. Mezcla este zumo con la miel y la canela y échalo sobre la fruta. Mezcla muy bien y llévalo al frigorífico una media hora.
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!