Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

gelatina frutas

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Gelatina de melón y leche condensada

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Endúlzate la vida con esta deliciosa gelatina de melón con dos tipos de leche, condensada y evaporada. La textura es magnífica y para estos calores supone un postre muy refrescante al tiempo que comemos fruta. A los peques les chiflará.

Preparación:

1. Parte el melón y extrae la pulpa quitando las semillas. 2. Ponemos en el vaso de la batidora o en el robot de cocina las leches y el melón; licuamos hasta que todo se integre. 3. Colocar los tres sobres de gelatina en media taza de agua fría, disolver completamente y poner a baño maría; cuando esté bien incorporada la gelatina en el agua, agregar a la mezcla anterior y licuar nuevamente. 4. Verter en moldes y refrigerar; servir frío (una vez que este firme). imagen: ardiwirawan
Seguir leyendo

Gelatina multifrutas, receta con agar agar

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Otro postre "de gelatina" con agar-agar. Este alga gelificante tiene muchísimas aplicaciones en la cocina ya que no tiene sabor, y por tanto admite cualquier preparación, en dulce o salado, frío o caliente. El agar agar es más cómodo comprarlo en polvo, de ve en herbolarios o en tiendas de alimentación especializadas.

Preparación:

1. Calentamos el zumo de naranja y manzana, añadimos el agar-agar y removemos con las varillas mientras hierve ligeramente hasta que no quede ningún grumo. Añadimos la vainilla y seguimos batiendo. Dejamos reposar fuera del fuego un par de minutos. 2. Colocamos la mitad de la fruta troceada en el fondo de un molde o copa, o bien en varios, y añadimos el zumo. Agregamos por encima el resto de la fruta. Dejamos enfriar la gelatina unos 5 minutos antes llevar a la nevera. 3. Esperamos un par de horas antes de desmoldar y servir. Receta inspirada en la imagen de Pronagar
Seguir leyendo

Gelatina de fresa para un postre romántico

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas de San Valentín

Económico y resultón es este postre de fresa (más bien con sabor a fresa) que viene de perlas para prepararlo en este cada vez más cercano día de los enamorados. Lo haremos con gelatina instantánea, aunque podemos prepararla nosotros mismos con fresas naturales y cola de pescado (hojas de gelatina neutra). La originalidad del postre recae en un montaje y una decoración creativa y vistosa.

Preparación:

1. Fundimos el chocolate en el microondas o al baño María para dejarlo cremoso y lo vertemos en el lápiz de cocina. Escribimos en el interior de las paredes del vaso algún motivo romántico con ayuda del dosificador. Dejamos cuajar en el frigorífico. 2. Diluimos la mitad de los polvos de gelatina en la mitad de cantidad necesaria de agua hirviendo. Una vez disuelta, le agregamos el resto de agua pero esta vez bien fría. Comprobamos que el líquido de la gelatina no está caliente y lo vertemos en los vasitos decorados. Los llenamos hasta la mitad más o menos. Refrigeramos para que cuaje la gelatina. 3. Ahora preparamos la gelatina utilizando nata en lugar de leche. Procedemos de la misma manera. Calentamos la mitad de la nata y le diluimos la gelatina. Enseguida vertemos el resto de nata muy fría, esperamos que se enfríe la crema y la vertemos sobre la capa de gelatina que ya habíamos cuajado. Esperamos que esta última capa de crema cuaje en la nevera durante un par de horas como mínimo. 4. Decoramos con los adornos que tengamos o con trocitos de frutos rojos. Imagen: Comidakraft
Seguir leyendo

Gelatina de melocotón

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Si quieres refrescarte con un postre fácil y rápido de hacer prueba a hacer esta especia de bavarois de melocotón en almíbar. Basta con coger la batidora y esperar unas horas a que se cuaje la gelatina. Podemos tomarla acompañada de helado o incluso con queso fresco. Otra sugerencia: emplea moldes con formas divertidas para solidificar la gelatina. Preparación: 1. Ponemos a calentar a fuego medio el almíbar de los melocotones. 2. Mientras tanto, remojamos en agua fría las láminas de gelatina para que se ablanden. Después, las escurrimos y las disolvemos en el almíbar caliente. 3. Batimos los melocotones, la nata liquida y el azúcar hasta formar una crema lisa. Mezclamos con el almíbar. 4. Vertemos la mezcla en un molde caramelizado y refrigeramos el pastel unas 4 horas para que cuaje. Imagen: Deseossingluten
Seguir leyendo

Pastel de gelatina, cargado de frutas

Publicado por Ángela hace 7 años

1 Comentario

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños, Recetas de Tartas sin Horno

Etiquetas: tartas frias

La gelatina nos permite endulzarnos el paladar sin hacer trabajar demasiado a nuestro estómago. Podemos cuajarla en un molde con una forma divertida y rellenarla con frutas y obtener así una tarta fácil, sana y muy colorida para este verano. Preparación: 1. Ponemos en el fondo del molde la base elegida para el pastel. Si hemos optado por la de galletas, debemos triturarlas y mezclarlas con mantequilla fundida. Ponemos esta masa apretando bien sobre la base del molde y la refrigeramos para qeu se ponga firme. 2. Preparamos las frutas. Las cortaremos uniformemente en forma y tamaño para que queden más bonitas a la hora de distribuirlas sobre el pastel. Una idea es colocarlas en capas y por colores. Es decir, una capa de plátanos, otra de fresas y otra de melocotón, por ejemplo. También reservamos algunas para adornar la superficie de la tarta. 3. Preparamos la gelatina. Disolvemos los polvos o las hojas ablandadas en agua fría en la cantidad de líquido que nos indique el envase. Podemos jugar con el color de la gelatina para que contraste con el de las frutas. Por ejemplo, si hemos usado frutos rojos, es preferible emplear una gelatina de color claro como la de limón para que nos permita ver la fruta que rellena la tarta. 4. Decoramos el pastel con trozos de fruta, creando formas originales como caras, mosaicos, animales... Nota: Algunas frutas ácidas como el kiwi o la piña pueden hacer que la gelatina no cuaje. Un truco que nos soluciona este problema es cocer la fruta antes de mezclarla con la gelatina. Imagen: Faqs
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!