Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

golosinas caseras
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Cómo hacer piruletas para niños

Publicado por Ángela hace 5 años

Sin comentarios

Categorías: Postres para Niños, Trucos de cocina

Hacer piruletas es de lo más sencillo. Sirven como sorpresa para los peques para que esta primavera tomen unas chuches muy sanas y sin conservantes, hechas en casa con mucho cariño. Este tipo de piruletas se elaboran con isomalta, un sustituto del azúcar que puedes comprar en farmacias y parafarmacias. Viene en polvo, y que no produce caries y tiene menos calorías que el azúcar normal.

Preparación

Prepara un poco de isomalta en un recipiente al baño maría. Verás como enseguida se transforma en líquido. No lo remuevas mucho. Una vez que el polvo está totalmente líquido añade con cuidado el colorante alimentario que quieras poner. Para empezar a hacer las piruletas, pon los moldes que elijas a remojar sobre aceite de girasol que es mucho más suave que el de oliva, para que las piruletas no se peguen. Tras mojarlos, ponlos sobre una lámina de silicona y pon el isomalta de color dentro de cada uno de los moldes, ayudándote con una cuchara, y llénalos unos 2 milímetro. Deja que las piruletas se enfríen y se sequen para poderlas sacar del molde. Para poner los palitos a nuestras piruletas, mete el palito en isomalta derretida, y pégalo en la parte de atrás de la piruleta. Cuando esté seco quedará totalmente pegado. ¡Verás qué buenas están!
Seguir leyendo

Chucherías caseras, aprendiendo a hacer nubes

Publicado por Ángela hace 5 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Las nubes son una de mis chuches favoritas, y no te imaginas lo sencilla que es preparar unas ricas nubes de colores para los peques y los grandes de la casa. Aquí te dejo la receta, así que anímate a prepararlas.

Preparación

  1. Pon una olla al fuego con la mitad del agua, el azúcar, la fructosa, y la vainilla azucarada, cuece todo a fuego lento hasta que forme un almíbar.
  2. Coloca la gelatina en polvo con el resto del agua en un bol, y añade las gotitas de colorante y la sal.
  3. Vierte el almíbar caliente sobre la mezcla, y bate con la batidora hasta que consigas una consistencia parecida a la del merengue.
  4. Espolvorea una fuente con azúcar glass y pon la masa en ella. Deja reposar durante varias horas, y cuando las desmoldes, córtalas con las formas que quieras.
  5. Una vez las tengas cortadas, vuelve a rebozarlas en azúcar glass.
¡Espero que te gusten! En Recetin: Zanahorias dulces, ¡golosina de verdura!
Seguir leyendo

Calabazas de arroz inflado

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas Halloween, Recetas Verduras

¿Trick or treat? Es la frase que los niños pronuncian cuando llaman a las puertas de las casas la noche de Halloween pidiendo golosinas ("treat", trato). Si el vecino no se las proporciona, puede que le gasten una broma algo pesada ("trick") ;) Por esa razón, esa noche debe haber dulces y chuches en casa. Estas graciosas calabacitas crujientes hechas con una masa de arroz inflado y malvaviscos. Podemos aprovechar esta receta festiva para reunir a los niños en la cocina de modo que colaboren en su decoración.

Preparación:

1. Preparamos una bandeja para hornear forrada con papel antiadherente. 2. Colocamos la mantequilla en un recipiente bastante amplio apto para microondas y la fundimos durante unos segundos. Le agregamos un poco de colorante y la vainilla. Añadimos los malvaviscos y mezclamos. Los fundimos bien en el microondas a potencia media, removiendo de vez en cuando hasta que nos quede una crema homogénea. Podemos fundirlos también en una cacerola antiadherente. 4. Añadimos entonces el arroz crujiente y revolvemos muy bien hasta que esté completamente cubierto de crema. 5. Para formar las calabacitas tenemos dos opciones. Podemos verter la masa en moldes para magdalenas o mini flaneritas y, una vez que solidifique la mezcla, unir dos porciones para que nos queden con forma circular. Otra posibilidad es coger montoncitos de masa y formar bolas manualmente. Si vemos que no cogen forma, esperamos a que la mezcla se enfríe y así se endurezca un poquito. 6. Una vez listas las calabazas, podemos decorarlas con chocolate blanco fundido y coloreado con colorante o glaseados. Truco: Para pintar mejor los detalles de la calabaza, si no disponemos de recipiente dosificador (lapices o biberón de repostería), podemos coger una bolsa transparente, vertemos el fondant, formamos una especie de manga pastelera y cortamos la eesquina para que, apretando, salga la crema. Receta traducida y adaptada de FoodFamilyFinds
Seguir leyendo

Corazones crujientes de arroz

Publicado por Ángela hace 6 años

1 Comentario

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas Arroz, Recetas de San Valentín, Recetas Divertidas

Golosinas para endulzarnos en el día de San Valentín. Aún estamos a tiempo de preparar estos corazones de arroz con chocolate y nubes. Necesitamos pocos ingredientes y no requieren mucho tiempo de elaboración ni de reposo. En el día de los enamorados podríamos pasar un poquito más de tiempo en la cocina y decorar con mucho amor estos corazones. Usaremos pastillas o fideos de colores, chocolates de cobertura, gominolas, colorantes...

Preparación:

1. Para preparar los corazones con malvavisco, derretimos la mantequilla en una cacerola amplia. Añadimos las nubes, y a fuego muy lento, vamos removiendo hasta que nos quede una crema fina y homogénea. Añadimos entonces el colorante. La cantidad dependerá según la intensidad de color que queramos. Retiramos la cacerola del fuego y añadimos los cereales de arroz inflado. Removemos el arroz para que se impregne de la crema de nubes. Ponemos los moldes sobre papel antiadherente y vertemos dentro un poco de mezcla de arroz, prensamos un poco y dejamos que la masa se enfríe para que podamos extraer el corazón con una forma perfecta. 2. Los corazones de chocolate los elaboramos de una forma muy similar. Fundimos la en un recipiente amplio a fuego lento y agregamos el chocolate y la crema de avellana. Una vez que la crema esté homogénea, la retiramos del fuego y la dejamos templar, pero evitando que cuaje demasiado para que podamos mezclar bien el arroz. Cuando integremos el arroz en la crema, lo pasamos a los moldes y procedemos de la misma manera. Podemos darles un golpe de nevera para acelerar el proceso, aunque no demasiado tiempo para que el arroz permanezca crujiente. Imagen: Cafegossip
Seguir leyendo

Corazoncitos de gelatina de chocolate y frutas

Publicado por Ángela hace 6 años

1 Comentario

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas de San Valentín

Como golosina o como postre fácil de San Valentín, prepararemos estos lindos corazones hechos fácilmente con gelatina. La gracia está en combinar varios sabores, y por tanto colores, de gelatina en un mismo molde con forma de corazón.

Preparación:

1. Comenzamos con la gelatina de chocolate. Mientras ponemos en remojo las hojas de gelatina en agua fría, mezclamos la leche con la nata, el cacao en polvo y el azúcar. Disolvemos bien y vertemos este preparado en un cazo. Ponemos a fuego medio a que se caliente la leche sin dejar de remover. Cuando la crema arranque el punto de ebullición, retiramos el cazo del fuego. 2. Escurrimos bien la gelatina ya blanda del agua y la diluimos muy bien en la leche. 3. Vertemos el chocolate en los moldes (o heladeras) de corazón (la cantidad introducida irá en función de la combinación de colores y sabores que queramos para los corazoncitos) y dejamos enfriar la gelatina a temperatura ambiente. Cuando se enfríe por completo, la introducimos en el frigorífico. 4. Preparamos mientras tanto las gelatinas de frutas siguiendo las indicaciones de su envase. Cundo tengamos el líquido preparado, lo vertemos sobre la gelatina de chocolate, que debe estar ya cuajada. Dejamos que se solidifiquen las gelatinas de colores en el frigorífico. 5. Podemos hacer los corazones de gelatina a la inversa, es decir poniendo primero en los moldes la de fruta y luego el chocolate. Problemas para desmoldar: Introducir el molde en agua muy caliente para que la gelatina se despegue de las paredes. Imagen: Sophieandtoffee, Goorme
Seguir leyendo

Telarañas de galleta y chocolate, ¡ Halloween ya está aquí!

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas Divertidas, Recetas Halloween

¡Por fin es hoy la noche de Halloween! ¿No tienes preparado un menú especial? Esperemos que con este postre-picoteo de chocolate, fácil, rápido y por supuesto original, todos los invitados, en especial los chiquitines, lo pasen en grande aparte de chuparse los dedos. Como base para formar la tela de araña podemos elegir entre los palitos salados, los grisines de pan o bien algunas galletas o merengues duros que creemos con la misma forma. Para la preparación del postre necesitaremos además una olla pequeña llena de agua hirviendo hasta la mitad y un recipiente de metal, para derretir el chocolate a baño María. Colocamos los sticks elegidos sobre una hoja de papel antiadherente en forma circular para crear la tela de araña. Echamos el chocolate en una manga pastelera con la boquilla fina o en un biberón de cocina. Otra opción es rellenar una bolsa de plástico con el chocolate derretido y cortar uno de los picos. Con cuidado, esparcemos el chocolate en forma circular sobre los palitos y dejamos secar durante un tiempo a temperatura ambiente para que se endurezca. Como toque final podemos servir las telas con arañas de gominola. Imagen: Deliacreates
Seguir leyendo

Gelatinas para Halloween, con bichos que no pican

Publicado por Ángela hace 6 años

3 Comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas Halloween

Esas golosinas horripilantes con formas de arácnidos, anfibios y reptiles nos pueden servir para preparar unas divertidas gelatinas y que los peques se endulcen en la noche de Halloween. Para gustos, los colores... ¡y los sabores! Preparación: 1. Preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete y la depositamos sobre los moldes elegidos. Si las vamos a servir en ellos directamente, deberían ser unos moldes transparentes. 2. Echamos las golosinas en la gelatina, ya enfriada, y la dejamos cuajar en la nevera. Nota: Al hacer la gelatina con zumos naturales (y añadiendo cola de pescado o polvos neutros) no saldría con un aspecto transparente y cristalino, sino más bien opaco, lo que no dejaría ver las golosinas en el interior. Imágenes: Priddybooks, Busymoms
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!