Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

pastel pollo

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Pastel de pollo, puerro y puré de patata

Publicado por Ángela hace 3 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas con Pollo

¿Como hacer que un simple pastel de pollo sea algo especial? Mezclándolo con un poco de patata, puerro y por supuesto, pollo. Va preparado con puré de patata casero, que le da un sabor de lo más especial y es mucho más sencillo de preparar y de que los peques de la casa se lo coman sin rechistar.

Preparación

Picamos el puerro a juliana y lo ponemos a cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando vemos que se empieza a dorar, le incorporamos el pollo picado salpimentado. Dejamos que se rehogue, y agregamos el vino blanco dejando que todo se cocine durante unos 5 minutos. En una olla ponemos la patata a cocer, y dejamos que se cueza hasta que esté blandita. Preparamos un recipiente redondo y colocamos la masa refrigerada brie, y ponemos sobre ella en la base el puré de patata. Sobre él una capa de puerro y pollo. Volvemos a cubrir con el puré de patata y espolvoreamos por encima un poco de queso rallado. lo tapamos con la masa, y ponemos a calentar el horno a 180 grados. Horneamos durante unos 20 minutos hasta que la masa se vea dorada, a 180 grados. ¡A comer!
Seguir leyendo

Pastel de pavo, verduras y patata

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas de Carne, Recetas Navidad

En su día ya preparamos un sustancioso pastel de pollo y puré de patata. Retomamos la receta enriqueciéndola con un buen surtido de verduras y metiéndole pavo, ave reina de la Nochebuena, en lugar de pollo. Este pastel es una forma cómoda de servir el pavo en una comida navideña y de darlo a los niños, ya que aparece troceadito en el pastel junto con las verduras.

Preparación:

1. Cocemos primeramente las patatas peladas en agua salada hasta que estén tiernas. Las apartamos antes de hacerlas puré más adelante. 2. Cortamos las pechugas en dados y las cocemos unos minutos en agua hirviendo con sal. 3. Pelamos la zanahoria y el apio superficialmente. Rallamos estas verduras junto con el queso, el chile y la piel del limón. Picamos finamente el perejil y lo añadimos al picadillo de queso y verduras. Reservamos. 4. Troceamos los tomates pelados. 5. Mezclamos las verduras con el pavo, los tomates y las espinacas en hojas, añadiendo a la vez un buen chorro de aceite, el zumo del limón, un poco de comino en polvo y rectificando de sal y pimienta. Ponemos esta mezcla en una fuente amplia de horno. 6. Machacamos groseramente las patatas, añadiéndoles un poco de mantequilla, aceite, pimienta y sal. Nos debe quedar un puré arenoso y no tan cremoso. 7. Cubrimos el pavo con una buena capa de puré de patata. Introducimos el pastel en horno precalentado a 200 grados durante 40 minutos. La patata deberá quedar doradita y crujiente. Imagen: Delish
Seguir leyendo

Quiche de pollo al curry

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Recetas con Pollo

¿Eres un fan del pollo al curry? Con esta receta disfrutarás de ese aromático pollo en salsa de una manera diferente, rellenando una quiche. Como todos sabréis, la quiche es una tarta salada hecha con pasta quebrada y rellena de huevos, nata y otros ingredientes (verduras, carne, pescado, queso...) Muy apañada y cómoda para servir en Navidad, por cierto.

Preparación:

1. Engrasamos un molde bajo y redondo y lo forramos con la masa quebrada. Horneamos la masa a 180 grados durante unos 15 minutos. Retiramos del horno y reservamos. 2. Cortamos en daditos la pechuga de pollo y la salpimentamos. La doramos en una sartén bastante amplia con una cantidad suficiente de aceite. Apartamos el pollo en una fuente y lo espolvoreamos con curry. 3. Retiramos el pollo de la sartén y aprovechamos ese mismo aceite para rehogar la cebolla cortada en juliana fina. También saltearemos los champiñones a rodajas o las setas en tiras. 4. Ligamos la cebolla, los champiñones y el pollo. 5. En un bol batimos los huevos con la nata líquida, salpimentamos y aliñamos con más curry. 6. Echamos el pollo sobre la masa quebrada y vertemos encima la crema de huevos y nata. 7. Cocinamos la quiche en el horno a 180 grados durante 35-40 minutos o hasta que esté cuajada y doradita. Imagen: Abueladigital
Seguir leyendo

Milhojas de berenjenas, pollo y quesos variados

Publicado por Ángela hace 6 años

4 Comentarios

Categorías: Recetas con Pollo, Recetas Queso, Recetas Vegetarianas, Recetas Verduras

Este plato lo probé en compañía de unos amigos en un restaurante sevillano y nos encantó a todos por su presentación, por la mezcla de sabores fuertes (comino, quesos...) y por esa diversidad de ingredientes en un mismo plato (verduras, carne, queso...) Preparación: 1. Antes de nada, partimos las berenjenas sin pelar en rodajas finas y las dejamos con un poco de sal sobre un colador para que se les elimine el amargor. 2. Picamos finamente las verduras y las rehogamos con un poco de aceite. Mientras tanto, doramos aparte la carne de pollo salpimentada y con una cantidad suficiente de aceite. Cuando ambos rehogados estén listos, los unimos, les añadimos un chorrito de vino y lo dejamos evaporar a fuego fuerte. Entonces, añadimos la crema de queso y un poco de comino molido al gusto. 3. Las berenjenas podemos prepararlas enharinadas y fritas o bien a la plancha. 4. Montamos los cuatro milhojas milhojas alternando en cada uno capas de berenjena, de pollo y de queso de cabra. 5. Damos un golpe de horno al milhojas para que el queso se funda ligeramente. Podemos gratinarlo o salsearlo con un poco más de crema de queso. Otra opción: Podemos preparar este plato en forma de pastel o lasaña, cortando las berenjenas a lo largo y disponiendo las capas en una fuente de horno. Imagen: DetapasABCSevilla
Seguir leyendo

Pastela de frutos secos y pollo: Una empanadilla marroqui

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Entrantes, Menús para niños, Recetas canela, Recetas con Pollo, Recetas Huevo, Recetas Vegetarianas

La pastela de frutos secos y pollo es uno de los platos más conocidos de Marruecos. Prepararemos una pastela de pollo más rica en fruta y frutos secos que la que hicimos hace un tiempo en Recetín. Para dar aún más sabor a la pastela, recurrimos a especias aromáticas tales como la canela.

Preparación

Lo primero que tenemos que hacer es poner las pasas a macerar en el vino dulce durante unas 2 horas antes de empezar a hacer la pastela. Tuesta las almendras para que estén bien tostaditas y pon en una sartén la cebolla a cocinar con un chorrito de aceite de oliva. Coge las tiras de pollo asadas y añádelas a la sartén cuando la cebolla esté dorada y añade el vino dulce y las pasas. Incorpora pasados unos 3 minutos las almendras tostadas, las nueces, los piñones, las especias morunas, la canela, el agua de azahar y deja que todo se cocine a fuego medio durante unos 10 minutos para que el vino se evapore. Incorpora el huevo batido y deja que se mezcle con el resto de ingredientes. Ahora llega el momento de hacer cada una de las pastelas. Para ello, coge la pasta filo y hazla en forma de pequeños abanicos (triángulos), y píntalos con mantequilla. Con la ayuda de una cuchara, vamos rellenando cada pastela con el relleno, y cerramos las tiras de la pasta filo de manera que se quede un triángulo perfecto. Vuelve a pintar con mantequilla. Introduce en el horno las pastelas sobre una bandeja de horno con papel para hornear y cocínalas a 180 grados unos 15-20 minutos hasta que se empiecen a dorar. Por último, espolvorea con azúcar glas y adorna con canela molida.
Seguir leyendo

Galantina de pollo, más fácil si es con Thermomix

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas de Carne

Etiquetas: aperitivos fríos,

Quizás la hayamos probado envasada, pero tal vez nunca hayamos probado o hecho una galantina casera. Por cierto, la galantina es una especie de fiambre de origen francés compuesta por carne de ave deshuesada, rellena y cocida a fuego lento. Se sirve fría y loncheada, lonchas por cierto que suelen ser muy vistosas gracias a los colores de los ingredientes de la farsa de la galantina (frutos secos, encurtidos, carnes, verduras...) Es la cuidada decoración y presentación la que le dio nombre a este entrante o plato. Ingredientes: 500 gr. de carne de pollo limpia (muslo y pechuga), 50 gr. de jamón cocido, 100 gr. de pimientos rojos, 600 ml. de caldo de pollo, 50 gr. de maíz en conserva, 50 gr. de pistachos pelados, sal y pimienta Preparación: Primeramente ponemos en el vaso del robot el pimiento troceado en grande y los pistachos y lo picamos durante unos 3 segundos a velocidad 5. Retiramos. Echamos ahora en el vaso la carne de pollo troceada en dos tandas. La picamos durante 10 segundos a velocidad 7. Añadimos a la carne, ya en el vaso, el maíz, el pimiento, los pistachos y un poco de sal y pimienta. Mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Dividimos en dos partes la masa y hacemos dos rollitos con film transparente, como si fueran dos barritas de mortadela. De esa manera tardaremos menos tiempo en cocinar la galantina. Los colocamos dentro del varoma y ponemos el caldo en el vaso. Programamos 30 minutos, Varoma a velocidad 1. Pasado el tiempo de cocción, retiramos los rollitos del vasi y dejamos enfriar antes de sacar la galantina del film. Dejar reposar un par de horas la galantina antes de cortarla en finas rodajas.
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!