El caqui persimon procede de la denominación de origen Ribera del Xúquer (Valencia). Se trata de una variedad de caqui con una pulpa dura y dulce que se puede consumir con cuchillo y tenedor. La textura firme y el color anaranjado se consiguen sometiendo la fruta a tratamiento natural mediante el cual se elimina la astringencia. Este fruto contiene un alto contenido en vitamina C, y es rico en potasio. Para esta receta, úsalos cuando estén maduros o mételos en una bolsa de papel durante 3 días.
Ingredientes: 3 caquis persimon grandes y maduros, 1 sobre de gasificante de repostería (o una cucharadita de bicarbonato sódico en su defecto), 1 taza y media de harina (190 g aproximadamente), 1 pellizco de sal, 1 cucharadita de canela molida, 1 cucharadita de nuez moscada recién molida, 1 pellizco de jengibre molido, 120 g de mantequilla a temperatura ambiente, 1 taza y media (190 aproximadamente) g de azúcar moreno, 3 huevos grandes, medio vasito de ron, 2 cucharadas de zumo de limón, la ralladura de una naranja (sólo la parte coloreada), la ralladura de un limón (sólo la parte coloreada), 200 g de arándanos frescos, congelados o en conserva, 80 g de nueces picadas.