Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

potajes

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Berza (potaje) de Resurrección

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas Vegetarianas, Recetas Verduras

¿Qué recetas se hacen el Domingo de Resurrección en tu tierra? Pues aquí va una de tantas buenas recetas tracicionales de potaje (o berza que decimos en Cádiz) de Resurrección con todos sus avíos. Si, además, pones unas manitas de cerdo cortadas a la mitad, ya es una locura. Ya pasaron los días de ayuno y ahora toca disfrutar de una comida reponedora con sus carnes correspondientes. Lo mejor, hacerla a fuego lento el tiempo que precise. Si no, siempre puedes recurrir a la olla exprés.

Preparación:

La víspera, pondremos a remojar los garbanzos, con pellizco de sal para que se ablanden. En un mortero, majamos unos cuantos de dientes de ajo pelados, con una cucharadita de comino en grano, otra de orégano seco, el pimentón y un pellizco de sal. Majamos bien y reservamos. Ponemos a hervir una olla grande con agua*; una vez limpios todos los ingredientes y troceados, los ponemos en la olla, menos la morcilla y el chorizo, que los pondremos unos 20 minutos antes para que no se deshagan. Tampoco pondremos la yerbabuena. Añadimos el majado (si queda algo en el mortero, podemos lavarlo con caldo del propio guiso para que no desperdiciemos nada. Cuando rompa a hervir, dejamos a fuego bajo hasta que los garbanzos estén tiernos. Rectificamos de sazón y dejamos reposar al menos 30 minutos. Servimos cada plato con unas ramas de yerbabuena. La pringá (es decir, las carnes) las podemos trocear y servir junto a las legumbres y verduras o bien de forma separada y de segundo plato. * Si hiciera falta más agua, la pondremos hirviendo. Imagen: helengraves
Seguir leyendo

Potaje de garbanzos carnal

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Entrantes, Recetas de Sopas

Aunque técnicamente ya no estamos en carnaval, pues ya ayer fue Miércoles de Ceniza, me ha parecido este potaje una receta que no debe faltar en nuestro recetinario tradicional. No se os ocurra hacer esto en vigilia, pero tamad nota...

Preparación

1. Los garbanzos los ponemos en remojo la víspera. Pelamos las patatas, las cortamos en trozos, y las ponemos junto con los garbanzos, la cabeza de ajos, la gallina, el lacón, la careta, el rabo de cerdo, el morcillo de ternera, la panceta y agua templada en la olla; ponemos a fuego moderado hasta que rompa a hervir. 2. Seguidamente, añadimos la col picada toscamente. Añadimos un poco más de agua pero sin cubrir todos los ingredientes. Añadimos la sal que precise y lo dejamos cocinando a fuego medio-bajo durante tres horas para que no se nos deshaga la patata (si optamos por una olla exprés, lo haríamos en la mitad de tiempo). El chorizo y la morcilla (pinchados con un tenedor) los añadimos unos 15 minutos antes de terminar, para que no se dehagan. Rectifica de sal y aparta. Deja reposar al menos media hora. 3. Servimos los garbanzos con las verduras por un lado, y las carnes y embutidos por otroa modo de "pringá" (con un buen pan para hacer honor al concepto). Imagen: fidescu
Seguir leyendo

Potaje de tagarninas y cardillos con todos sus avíos

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas Verduras

Este potaje es muy típico de del Sur, o al menos, en mi zona la combinación de tagarninas y cardillos siempre se utiliza. Aquí la receta se plantea "con tos sus avíos", pero lo puedes hacer sin las carnes y sin la pringá si quieres hacerlo más "light". Pero bueno, una vez al año no hace daño y es una delicia... Eso sí, hazte de un buen pan con miga para la pringá. Hazte con tagarninas que ya vengan limpias (normalmente ya las venden así en los mercados locales) porque hacerlo en casa es un poco latoso. Ingredientes: 2 cabezas de ajos, 1 kg de tagarninas limpias y troceadas, 1 manojo de cardillos, 1 kg de habichuelas blancas (alubias blancas), 1 kg de garbanzos, pimentón dulce, 1 rabo de cerdo, 300 g de jarrete/morcillo de ternera, 1 chorizo, 1 morcilla, 1 trozo de tocino ibérico, 1 costilla de cerdo, 1 manita de cerdo, aceite de oliva virgen, sal. Preparación: en un morterom majamos un par de dientes de ajo con una cucharadita de pimentón y se reserva. En una olla con abundante agua, ponemos a cocer el cardillo limpio y sin hilos. Una vez que ya lo tengamos cocido ya lo podemos añadir al guiso (si no hacemos esto, el guiso saldrá amargo). En olla amplia, ponemos (todo en crudo), los garbanzos y las habichuelas (en remojo desde la víspera), las tagarninas bien lavadas, limpias de partes duras y troceadas, los cardillos previamente cocidos, todas las carnes, la cabeza de ajos entera (asadas si queremos) y el majado de ajos y pimentón. Cubrimos de agua y añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva, una punta de pimentón y sal. Dejamos cocer a fuego fuerte hasta que rompa a hervir, y luego lo dejamos a fuego lento unas 3 horas en olla tradicional, o una hora en olla exprés (si habrimos y no está en su punto dejamos cocer, ya destapada, la olla un poco más y listo). Imagen: apedirdelabios
Seguir leyendo

Potaje de espinacas, garbanzos y calabaza ¿cómo es tu potaje de Cuaresma?

Publicado por Ángela hace 7 años

2 Comentarios

Categorías: Recetas legumbres

Hablar de potajes, y más de Cuaresma, por tradición o por religiosidad y convencimiento, es abrir un debate rico e interesante pues son diferentes y con miles de matices en cada región, en cada pueblo e incluso de familia en familia. Que si con refrito, si él, con bacalao, con espincas, con acelgas... ¿Cómo se hace en tu tierra o cómo lo haces tú? ¿Le echas también el huevo batido? Ingredientes: 300 gr de garbanzos, 500 g de espinacas frescas, 2 cebollas hermosas, 1 cabeza de ajos, 1 hoja de laurel, 1 huevo batido, 300 g de calabaza, 1 cucharadita de pimentón dulce, aceite de oliva virgen, sal, pimienta negra recién molida.
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!