Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

recetas frutos secos

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Trucos de cocina: Cómo tostar frutos secos en el microondas

Publicado por Ángela hace 5 años

2 Comentarios

Categorías: Trucos de cocina

Los frutos secos son esenciales en muchas recetas de cocina, y tenemos tres formas diferentes de tostarlos. Bien en la sartén, en el horno o en el microondas. Sea como sea el tostado, lo que tenemos que conseguir es que sea homogéneo para que quede delicioso y no se nos queme. Para que no sea un trabajo pesado, como el de utilizar el horno para tostarlos, hoy vamos a daros un pequeño truco para tostar los frutos secos en el microondas. Saldrán unas almendras, avellanas, nueces, piñones, o cacahuetes de lo más ricos. Extiende los frutos secos en un plato, sin amontonarlos unos sobre otros. Pon el microondas a máxima potencia (800W), y con un tiempo aproximado de unos 5 minutos, siembre revisando que no se nos quemen o que se nos queden crudos. Si los frutos secos están fileteados o picados, el tiempo para tostarlos en el microondas, es de unos 2-3 minutos. En el caso de cacahuetes en torno a 5 minutos.
Seguir leyendo

Cortezas de chocolate, avellanas y cerezas secas

Publicado por Ángela hace 5 años

Sin comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Recetas Navidad

Para estas tardes donde anochece tan pronto y el frío empieza a arreciar, estas delicias o cortezas de chocolate con avellanas y cerezas secas son perfectas. También, y pensando ya en la Navidad, las puedes hacer, envolver en papel de seda, ponerles un lazo una caja mona y regalo perfecto por nada y menos y con la satisfacción de haberlo hecho tú. Las avellanas las puedes sustituir por pistachos, las cerezas por cualquier otra fruta seca (si son muy grande tipo orejones o ciruelas pasas, pícalas). También puedes mezclar varias frutas. El toque se lo da el jengibre cristalizado, que si no lo encuentras, ponle un toque de jengibre en polvo o pimienta rosa molida.

Preparación

1. Precalentamos el horno a 180ºC. En una bandeja de horno forrada con papel vegetal tuesta las avellanas durante 20 minutos, removíendolas a los 10 minutos aproximadamente. 2. Saca del horno y, si tienen piel, pélalas; pícalas toscamente y mezcla en un cuenco con las cerezas/pasas/arándanos. Pica el jengribre cristalizado (o añade un toque de jengibre en polvo/pimienta rosa); añade y remueve. 3. Derrite el chocolate en el microondas en un bol 1 minuto a máxima potencia, removiendo cada 15 segundos hasta derretirlo. Vierte sobre la mezcla de avellanas y remueve. Extiende sobre una lámina de silicona o sobre papel de horno (ponlo previamente en una bandeja). Congela durante una hora; rómpelo en trozos y sirve inmediatamente.
Seguir leyendo

Pasta con pavo y pistachos

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Recetas de pasta

Completa donde las haya, esta receta de pasta contiene carne, frutos secos y huevo. ¿Huevo? Sí, lo utilizaremos para ligar la salsa. Os damos varias sugerencias por si os apetece adaptar la receta al gusto de los niños. Hemos probado esta misma pasta con atún en lugar de carne picada de pavo y resulta igualmente deliciosa. Con respecto a los frutos secos, podéis usar sólo pistachos o añadir también nueces, avellanas o almendras. Dicho esto, ¿nos vais a pasar vuestra versión de la receta?

Preparación:

1. En una sartén con aceite, doramos ligeramente carne de pavo salpimentada. Cuando esté lista, retiramos a un plato. 2. Picamos la cebolla finamente y la ponemos a rehogar en la sartén del pavo con un poco de aceite si fuera necesario. Cuando esté pochada, añadimos las nueces y los pistachos. Regamos con el vino o el coñac y dejamos reducir un poco. Entonces, incorporamos el pavo y cocinamos unos minutos. 3. Cocemos la pasta al dente (mirar el tiempo indicado en el envase) en abundante agua con sal. Escurrimos muy bien y mezclamos la pasta con el preparado con pavo en la sartén. Cascamos el huevo sobre los ingredientes de la sartén, puesta al fuego, y removemos unos segundos para que nos quede una salsa cremosa. Servimos. Receta traducida y adaptada de Buttalapasta La imagen que inspira la receta procede de IFeelFood
Seguir leyendo

Helado de sirope de arce

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Postres para Niños, Recetas Helados, Recetas sin huevo

¿Has probado alguna vez el sirope de arce o maple syrup? Ese jarabe que se suele comer con los pancakes o tortitas va a endulzar y dar su particular sabor a un helado sin huevo. Usaremos nata y leche evaporada, ambas bien frías, como base para darle cremosidad. El toque crujiente al helado lo aportan las nueces caramelizadas.

Preparación:

1. Para preparar las nueces tú mismo, pincha en este link. Comenzamos la receta del helado picando los frutos secos nueces en un robot de cocina hasta que estén bien finas, pero sin que lleguen a quedar reducidas a polvo. Las reservamos. 2. Mezclamos el jarabe de arce con la nata bien fría. 3. Ponemos la leche evaporada recién sacada del frigorífico y la batimos con las varillas hasta que haya espesado y doblado su volumen. Añadimos la mezcla de nata y jarabe de arce y mezclamos bien. 4. Si tenemos heladera, introducimos el preparado siguiendo las instrucciones del fabricante y, justo antes de que esté listo el helado, añadimos las nueces picadas. Si no tenemos heladera, ponemos la crema en un recipiente apto para el congelador y congelamos un par de horas para que solidifique un poco. Batimos con unas varillas, añadimos las nueces picadas y volvemos a congelar otro par de horas. Receta vía: CocinadelMundo Imagen: Jeroxie
Seguir leyendo

Roti de pollo relleno de queso de cabra y frutos secos

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Recetas con Pollo

El verano nos pide platos fríos. Esta receta de pechuga rellena podemos dejarla preparada con antelación y lonchearla justo a la hora de comer, sin necesidad siquiera de calentarla. Puedes rellenar el roti con los frutos y frutas secas que te apetezcan.

Preparación:

1. Colocamos el filete de pollo sobre una tabla y lo abrimos por la mitad, a lo largo, en forma de libro. Lo salpimentamos. 2. Hacemos una mezcla con el queso de cabra desmenuzado, las almendras y las pasas. Colocamos este relleno sobre el pollo y le añadimos también los dátiles y las nueces muy picados. 3. Enrollamos el filete sobre sí mismo cubriendo bien el relleno y lo atamos con hilo especial. 4. Enharinamos ligeramente el rotí y lo doramos por todos sus lados en una sartén con aceite a fuego medio,para permitir que se haga bien por dentro. También podemos rematar su cocción en el horno. 5. Cuando esté frío el rotí retiramos la cuerda y loncheamos. Receta adaptada de Cucharitadepalo
Seguir leyendo

Pastel de frutos secos y chocolate sin horno

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas

Energético y dulce gracias a las propiedades y el sabor de los frutos secos es este dulce o tentempié que no necesita horno para su preparación. Basta la consistencia y la untuosidad de los frutos secos para que quede sólido. No lleva azúcar, por lo que tendremos que incorporar alguna fruta seca como las ciruelas o las pasas si no nos gustan los dátiles.

Preparación:

1. En una procesadora de alimentos ponemos todos los ingredientes para la masa o frutos secos menos el cacao hasta obtener una harina gruesa. 2. Entonces, agregamos el cacao y procesamos de nuevo hasta obtener una masa compacta y untuosa en la cual las nueces ya empiezan a soltar su aceite. 3. Para dar forma cuadrada, ponemos la masa en un molde cubierto de papel de hornear y la apretamos bien con la mano para darle una forma perfecta. Guardar el molde con la masa en la nevera un par de horas. 4. Sacamos del molde y cortamos el pastel. Podemos rebozar los trozos con frutos secos picados. Imagen: Manifestvegan
Seguir leyendo

Turrón casero de almendras, cacahuetes, miel y frutas secas

Publicado por Ángela hace 6 años

5 Comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas Navidad

A la vuenta de la esquina se presentan las fiestas y a los que nos gusta la cocina nos gusta hacer nuestros propios dulces. Toma nota d este turrón tan sencillo que hacemos con frutos secos y miel ¡Solo debemos mezclar los ingredientes picados y dejarlo endurecer! Sencillo y genial.

Preparación:

Trituraramos las almendras con un robot de cocina (no hasta el punto de harina, que se noten los trocitos). Picamos las frutas secas y los cacahuetes pero dejando asimismo trozos visibles (las frutas es mejor hacerlas a cuchillo). A continuación, incorporamos la miel y lo mezclamos todo muy bien. Forramos con papel transparente un molde rectangular (que sobresalga por los bordes porque después tiraremos de él para desmoldarlo). Vertemos la masa en el molde y aplastamo con una cuchara; cubrir con el plástico sobrante. Tapar con otro molde del mismo tamaño encima y algo de peso encima a modo de prensa. Dejamos que cuaje en el frigo (o temperatura ambiente en la alacena por ejemplo) Al día siguiente o a los dos días, desmoldamos tirando del plástico y dando la vuelta; ponemos por encima las bolitas/fideitos de colores. Cortamos en tiras y lo colocamos en una bandeja. Lo podemos acompañar con unos frutos rojos. Imagen: jkkjkjkjk
Seguir leyendo

Pastel de pan de molde, queso y verduras

Publicado por Ángela hace 6 años

3 Comentarios

Categorías: Entrantes, Menús para niños, Recetas Queso

Etiquetas: aperitivos fríos,

Este apetitoso y tierno pastel es una buena opción como aperitivo frío o cena rápida. Lo podemos dejar hecho con antelación y dejarlo en la nevera hasta la hora de cortarlo y servirlo. Es más, conviene hacerlo así para que resulte más jugoso y compacto. Preparación: 1. Ponemos en un molde una primera capa de pan de molde sin corteza. Extendemos queso crema y tapamos con más pan. 2. Mezclamos las alcachofas picadas con el pesto. Este picadillo nos servirá para preparar otra capa del pastel. 3. El otro tipo de relleno lo preparamos picando muy bien los tomates en aceite y los mezclamos con parte del queso. 4. Cuando tengamos el pastel hecho a base de capas de pan y relleno, lo decoramos con queso crema y unos pocos frutos secos picados. Dejamos reposar en la nevera el pastel para que el pan se ponga tierno y el pastel compacto. Imagen: Cocinakraft
Seguir leyendo

Baqlawas: pastelitos enrollados de frutos secos para el té con yerbabuena

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Recetas al Horno, Recetas canela

Una receta muy interesante de la cocina árabe que es fascinante. Es un crisol de sabores y de texturas y no pararán de pedirte que la repitas. ¿Por qué no empezar la comida con un  buen tagine? Acompaña los pastelitos con un buen té verde con yerbabuena. Preparación:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. En un cuenco, mezclamos los frutos secos, el azúcar y las especias.
  3. Con un pincel o brocha, untamos con mantequilla cada hoja de la pasta filo.
  4. Coclocamos el relleno sobre dos hojas de pasta  con mantequilla.
  5. Hacemos los rollitos individuales (de un grosor aproximado de un dedo) y prensamos muy bien.
  6. Repetimos la operación hasta terminar con la pasta filo y con el relleno.
  7. Llevamos los rollitos a una fuente apta para horno y los horneamos hasta que estén dorados.
  8. Mientras, hacemos el almíbar en un cazo, hirviendo el azúcar y el agua durante 5 minutos. Añadimos el zumo de limón y dejamos hervir 5 minutos más. Incorporamos el agua de azahar y apagamos el fuego.
  9. Cuando estén los rollitos, los sacamos del horno y los bañamos con el almíbar. Los dejamos enfriar completamente.
  10. Espolvoreamos cada pieza con pistacho molido y listo.
Imagen: inmagine
Seguir leyendo

Ensalada de cuscús (taboulé) con frutas de otoño

Publicado por Ángela hace 7 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Ensaladas, Menús para niños

Frutas como las granadas y los cítricos aparecen en los mercados en el otoño, en el que parece que ya nos vamos adentrando poco a poco al irse el calor. Aparte de en el postre, ¿por qué no disfrutar de estos frutos en una ensalada novedosa como la de cuscús? Preparación: 1. Exprimimos los limones y las mandarinas y mezclamos sus zumos. Vertemos la mayoría del zumo en una fuente junto con el cuscús y mezclamos para que quede bien empapado. Dejamos reposar el cuscús unas horas hasta que veamos que se pone hinchado y tierno, pero sin perder soltura. Si es necesario, añadimos el resto del zumo o incluso más, dependiendo del grado de ternura que queramos para el cuscús. De vez en cuando iremos soltando los granos con un tenedor. 2. Picamos las frutas y pelamos las granadas para desgranarlas, quitando bien la piel blanca, que amarga. 3. Mezclamos las frutas con el cuscús, aliñamos con un poco de aceite, sal y pimienta y la menta fresca. Otra opción: Un poco de pollo asado o cocido bien picadito no vendría mal en esta ensalada si quieres hacerla aún más completa. Imagen: Adisfrutarconsalud
Seguir leyendo
Artículos anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!