Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

repostería

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Huesitos de Santo tradicionales

Publicado por Ángela hace 5 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Fiestas y Días Especiales

¿Sabes de dónde viene Halloween o Hallowe’en? Esta celebración cobra fuerza entre nuestras tradiciones, pero quizá lo que muchos no sepan es que esta fiesta secularizada que nos ha venido vía anglosajona deriva de “All Hallows Even”, (actualmente, “all Saints’ Eve”), es decir, la noche anterior al Día de Todos los Santos que se celebra en el calendario litúrgico el 1 de Noviembre. Fue una fiesta celta, que conmemoraba el último día de su calendario (el 1 de Noviembre para ellos empezaba nuevo año), la noche de las brujas. Cuando Inglaterra se hizo católica, pasó a ser víspera de Todos los Santos. Por seguir un poco con nuestras tradiciones, hoy, víspera de Todos los Santos, os propongo una receta tradicional: huesos de santo.

Preparación:

Para elaborar el mazapán, hacemos en el fuego un almíbar fuerte con el agua y el azúcar (remueve para disolver el azúcar). Añadimos la almendra molida y los copos de patata, revolviendo con energía con ayuda de una espátula o cuchara de palo hasta formar una pasta consistente (ojo con las quemaduras). Reservamos y dejamos enfriar completamente. Por otro lado, en un cazo ponemos el agua con el azúcar al fuego medio hasta conseguir el punto de hebra fuerte, es decir, cuando cogiendo una gota entre dos dedos y separándolos, queda un filamento entre ambos (ojo, no meter los dedos en el caramelo por riesgo de quemadura, ayúdate de un tenedor para coger una gotita). En este caso se obtiene un hilo grueso, fuerte y consistente. Añadimos ahora la almendra y el puré de patata, removiendo con cuchara de madera. Damos unas vueltas hasta que quede mezclado y retiramos del fuego. Dejamos enfriar espolvoreamos con azúcar una superficie plana y extendemos sobre ella la masa. En otro cazo, ponemos los 100 g de azúcar con el ½ vaso de agua al fuego, y cocemos a fuego medio hasta conseguir de nuevo el punto de hebra fuerte. Se agregan las yemas pasadas por un tamiz o colador (ayúdate con una espátula o cuchara de madera). Todavía al fuego y con las varillas, mezclamos sin parar hasta que espese. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Volvemos con la masa de mazapán, que estiramos con el rodillo hasta conseguir ½ cm de grosor. Cortamos cuadraditos de 4 x 4 cm y se pone un poco de crema en el centro y los enrollamos. Por último, los colocamos en una bandeja y los dejamos en el frigorífico unas horas antes de consumirlos (si tienes mucha prisa, en el congelador). Imagen: wikipedia
Seguir leyendo

Brazo de gitano relleno de mermelada de fresas

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Recetas al Horno, Recetas Bizcochos

Un bizcocho muy enrollado y sencillo de hacer. En este caso, el brazo de gitano lo rellenamos con mermelada de fresa (que si es casera mejor que mejor). Como es normal, puedes ponerle la mermelada que más te guste.

Preparación:

1. En un cuenco, batimos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa. Añadimos la harina tamizada. Aparte, batimos las claras a punto de nieve. Las incorporamos cuidadosamente a la mezcla. Removemos bien con movimientos envolventes. 2. Untamos papel sulfurizado (o lámina de silicona) con aceite y lo colocamos en el fondo de un molde de horno. Extendemos la masa encima del papel, repartiéndola bien. 3. Horneamos a 200ºC durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo, retiramos y dejamos enfriar. 4. Vertemos la mermelada por encima. Finalmente, enrollamos la plancha haciendo un rollo y espolvoreamos con azúcas glas. Imagen: foodnetwork
Seguir leyendo

Tarta inglesa jugosa de limón, jengibre y miel

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas

En realidad se trata de un bizcocho ligeramente emborrachado con un jarabe muy sencillo. El sabor del jengribre le da un toque picante muy especial, que marida a la perfección con los sabores cítricos y, como balance, la dulce miel. El jengibre caramelizado no es sencillo encontrarlo, aunque lo tienen en establecimientos de comida gourmet. También suelen tenerlo en supermercados de comida asiática.

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC. Derrite la mantequilla y la miel en un cazo. Añade la ralladura del limón y mezcla bien. Saca del fuego y deja templar. Cuando la mezcla esté fría, añade el resto de los ingredientes y remueve bien con un cuchara de madera o una espátula. Unta con mantequilla un molde y vierte la mezcla, Hornea media hora o hasta que al insertar un palillo en el centro nos salga limpio. Prepara la cobertura mientras se está horneado. Cobertura: Pon al fuego un cazo con la miel y el zumo de limón. Vierte el jarabe por encima de la tarta cuando aún esté caliente, para que la tarta se empape (también puedes cubrirlo con una salsa de toffee). Imagen: dontforgetdelicious
Seguir leyendo

French toast: las torrijas de los angloparlantes con una salsa especial

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños

Los angloparlantes llaman "French toast" a algo muy parecido a nuestras torrijas. Por innovar un poco, os paso esta receta que lleva una salsita de nata y miel de lavanda riquísima (puedes usar la miel que tengas a amno). Una buena caminata después y una fruta para cenar para aliviar el cargo de conciencia serán suficientes...

Preparación:

1) Preparar los ingredientes de nata fresca mezclando bien con varillas la miel y la nata fresca. Reservar. 2) En un cuenco mediano, mezcla los huevos, la nata, la vainilla, la sal y la canela hasta que estén bien integrados. 3) En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Recuerda que la mantequilla se quema muy rápidamente. Sumerje cada lado del pan en la mezcla de huevo y escurre suavemente el exceso de huevo batido.No empapes demasiado el pan. Cuando la mantequilla empiece a hacer espuma, añade el pan pasado por huevo a la sartén. Dora a fuego medio-alto. Dales la vuelta cuando el pan esté dorado. Repite con cada rebanada. 4) Decorar la parte superior de cada torrija con 1 a 2 cucharadas de la ezcla de nata con miel y espolvorea, un chorrito más de miel de lavanda por encima y almendras tostadas por encima. Imagen: petitchef Adaptación: foodgasm
Seguir leyendo

Madeleines: conchas de bizcocho y cacao bañanadas en dulce de leche

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Recetas Bizcochos, Recetas de San Valentín

Estas delicadas magdalenas francesas, son unas conchas de bizcocho ideales para una merienda romántica. Servidas con café, acompañando a un buen té de especias, o bañadas en dulce de leche como aquí te las presentamos, estas joyas de la repostería francesa no serán indiferentes a ningún enamorado. Los moldes de silicona o de metal con forma de concha se encuentran hoy día en todas las grandes superficies y tiendas especializadas y son muy económicos, así que no hay excusa para atreverse con estas sutilezas.

Preparación

En un cuenco amplio, blanqueamos los huevos con el azúcar, es decir, los batimos junto al azúcar con las varillas hasta que queden cremosos. Seguidamente, añadimos la ralladura de la naranja y del limón. Incorporamos la harina tamizada con el cacao y la mantequilla derretida, mezclando bien, hasta que quede una masa homogénea. Dejamos en el frigorífico durante una hora. Transcurrido el tiempo de reposo, engrasamos los moldes con mantequilla y espolvoreamos con harina (si son de silicona no es necesario). Con ayuda de una cuchara, rellenamos los moldes hasta cubrir tres cuartos aproximadamente. Las llevamos al horno (precalentado) a 190º durante 12-15, o hasta que estén doradas. Es importante retirarlas del molde tan pronto como estén hechas y colocarlas sobre una rejilla para que enfríen homogéneamente. Cuando templen, con la ayuda de un colador, espolvorear con azúcar glass si se desea. Servir con el dulce de leche en un cuenco, previamente calentado para que esté bien líquido, y acompañadas de una buena taza de té de especias o tu bebida favorita.
Seguir leyendo

Galletas amorosas

Publicado por Ángela hace 6 años

1 Comentario

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas de San Valentín, Recetas Galletas, Recetas Originales

Love is in the air! Mirad que geniales estas galletas. Son unas galletas de azúcar o sugar cookies, pero que rebozamos con estos corazoncitos de golosinas (de venta en la sección de repostería de grandes superficies). Si no, rebozadas en azúcar normal estarán igualmente más que apetecibles...

Preparación:

En un cuenco grande ponemos la mantequilla a punto de pomada, incorporamos la miel y mezclamos bien. Agregamos el azúcar glas, y el vainillado (o la esencia) y 1 huevo mezclando enérgicamente. Incorporamos la harina con las especias y amasamos. Cubrimos la masa con un paño limpio y refrigeramos durante un par de horas o metemos media hora en el congelador. Cuando haya endurecido al frío, espolvoreamos una superficie lisa con un poco de harina. Hacemos bolitas como del tamaño de una nuez con la masa y las rebozamos por los corazones. Colocamos las bolas en la bandeja de horno sobre papel sulfurizado o sobre una lámina de silicona y las horneamos durante 12-13 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla. Imagen: stoplookingetcookin
Seguir leyendo

Soufflé de chocolate para el Año Nuevo: chocolatea 2012

Publicado por Ángela hace 6 años

3 Comentarios

Categorías: Fiestas y Días Especiales, Postres para Niños, Recetas al Horno, Recetas Navidad

¿Qué postre hacer en Nochevieja o Año Nuevo? ¡Un soufflé de chocolate! Sólo es una idea, pero es vistoso, barato y está de miedo. Bueno, y ello acompañdo de una bola de helado de vainilla y un sirope de naranja muy especial. ¿Lo van a tomar niños? Descarta la copita de licor. Una manera ideal de acabar/empezar el año.

Preparación

Comenzamos con la salsa (aunque sea lo último que serviremos): mezclamos el zumo de las naranjas con el zumo de 1/2 limón, el caramelo, el licor de naranja y el chocolate troceado. Calentamos todo en un cazo hasta que el chocolate se funda y se convierta en una salsa homogénea. Y para el Soufflé: fundimos, al baño maría (o en el micro a 750 w) chocolate troceado con la mantequilla. Cuando temple, añadimos las yemas una a una (removiendo cada vez) e incorporar las claras montadas a punto de nieve con el azúcar; movemos con una espátula con movimientos envolventes. Llevamos al frigo y dejamos reposar 2 o 3 horas. Transcurrido el tiempo, repartimos la masa de chocolate en 8 recipientes refractarios embadurnados con mantequilla (llenamos hasta 3/4 de su capacidad). Horneamos en horno precalentado a 200ºC que hayan subido (unos 10 minutos). Presentación: sacamos inmediatamente del horno y ponemos una bola de helado sobre cada soufflé regada con un hilo de salsa. Servir el resto en una salsera aparte.
Seguir leyendo

Banana bread (bizcocho de plátano) con pistachos y granada

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas

Ya hemos dicho en varias ocasiones que los plátanos muy maduros son ideales para hacer bizcochos y magdalenas. Si tienes plátanos muy pasados puedes incluso congelarlos y úsalos cuando quieras para hacer este bizcocho, por ejemplo. Un plátano verde no añade sabor, dulzor y ni jugosidad extra al postre. Lo normal es hacer este bizcocho con nueces, pero con pistachos y la sorpresa de los granos de granada explotando en la boca, ya verás lo rico que queda.

Preparación:

Precalentar el horno a 170 º C. Engrasar con mantequilla y espolvorear con harina un molde rectangular (de unos 23 X 13 X 6 cm). Mezclar por un lado la harina (tamizada con un colador), la levadura, la nuez moscada, la canela y la sal. Por otro lado, mezclar la mantequilla, el azúcar y los huevos, uno a uno. Incorporar los plátanos machacados y mezclar hasta que quede uniforme. Agregar la mezcla de harina a la de plátano y mezclar bien. Por último, añadir los pistachos y la granada (sin nada de parte blanca); dar unas vueltas más. Verter la mezcla en el molde y hornear 45 minutos en la parte alta del horno o hasta que por arriba haya tomado color el bizcocho y se separe de los laterales del recipiente. Si la parte de arriba toma color demasiado pronto, cubrir con un poco de papel de aluminio. Al introducir un palillo en el centro debe salir limpio cuando esté cocido. Dejar reposar 5 minutos antes de desmoldar y enfriar sobre una rejilla. Imagen: healthycoconutblog
Seguir leyendo

Bundt de vainilla: una receta de los 50

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Desayunos y Meriendas, Recetas Bizcochos, Recetas Huevo

Los moldes Bundt son todo un clásico en la repostería. Se trata de unos moldes de corona con diferentes formas en los laterales y con un tubo central. La historia se remonta a 1950 cuando unas mujeres hebreas de Minneapolis de la organización Sionista Hadassah, se pusieron en contacto con el propietario de la nueva compañía de menaje Nordic Ware. Querían que les hicieran unos moldes parecidos a los que se utilizaban para hacer el famoso Kugelhopf en Alemania, de donde emigraron. El glaseado le da un toque muy vistoso y especial y lo puedes usar para cualquier otra elaboración. Cómo lo hacemos: Precalentar el horno a 160º. Engrasar el molde especial de corona o bundt (25 cm de diámetro) con mantequilla o aceite vegetal. En una tacita verter el bourbon y en él echar las semillas de la vaina de vainilla que habremos abierto a la mitad y raspado (no olvides que puedes hacer azúcar vainillado con la vaina metiéndola en un bote con azúcar normal). Tamizamos la harina, la levadura, la sal y reservamos. Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que consigamos que se haya blanqueado y el azúcar se haya disuelto. Añadir los huevos y la yema uno a uno, y mezclar (con robot de cocina, lo haremos a velocidad media). No añadir el siguiente hasta que el anterior esté totalmente incorporado. Incorporamos (si lo usamos) el bourbon con las semillas de vainilla. Añadir la mitad de la harina, batir hasta que se haya incorporado. Verter el buttermilk , y mezclar;cuando se haya incorporado añadir el resto de la harina. Echar esta mezcla en el molde engrasado de tubo que teníamos preparado y alisar la superficie. La masa sólo ha de llegar hasta a la mitad del molde. Cocer durante aproximadamente 55 minutos, o hasta que al pincharlo en el centro con algo punzante salga totalmente limpio. Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla unos 15 minutos . Pasado este tiempo desmoldar boca a abajo y dejar enfriar sobre una rejilla. Glaseado de vainilla (Cantidades aproximadas): 70 g azúcar glass tamizado 3 cucharaditas de leche 1 cucharadita de extracto de vainilla En un bol pequeño mezclar el azúcar glass, la leche y el extracto de vainilla. Remover con una cucharita hasta que tengamos una consistencia parecida al yogur líquido. Es posible que necesitemos añadir más leche (para hacer el glaseado más líquido), o más azúcar glass (para hacer el glaseado más espeso). Decoramos el bundt en forma de zig zag con la glasa, bien con una cuchara, bien con una manga pastelera con boquilla pequeña. Dejar que la glasa se endurezca. * Si no tenemos buttermilk lo podemos hacer en casa de la siguiente manera:1 taza de buttermilk = 240 ml. de leche con 1 cucharada de zumo de limón o vinagre. Revolver y dejar reposar durante 10 minutos. Pasado este tiempo estará listo para utilizar. Tendrá la apariencia de leche cortada, o yogur muy suelto pero ésta es la textura del buttemilk. No hay que colarlo, se utiliza así mismo. Imagen y adaptación: bonnapetit
Seguir leyendo

Tarta de queso y dulce de leche casero

Publicado por Ángela hace 6 años

Sin comentarios

Categorías: Menús para niños, Postres para Niños, Recetas al Horno, Recetas canela, Recetas Galletas, Recetas Huevo, Recetas Queso

Si te gusta la  tarta de queso, prueba esta con dulce de leche casero ¡es genial! Esta receta también la puedes acomapañar con tu acabado tradicional de mermelada de frutos rojos o albaricoque, pero si eres goloso te va a encantar con este topping. Añade unas rodajitas de plátano o unas nueces picadas si te apetece. Preparación: Para hacer el dulce de leche, ponemos  el bote de leche condensada a cocer. Si utilizamos olla rápida, cubriremos el bote con agua y la coceremos durante 30 minutos. Si es una olla exprés normal necesitará 90 minutos. En olla tradicional deberemos cocer durante 2 horas (la lata en cualquier caso siempre ha de estar cubierta de agua). Retiramos el bote del agua transcurrido el tiempo y lo dejamos enfriar antes de abrirlo. Para la base: precalienta el horno a 160º C. Engrasa el fondo de un molde rectangular reflactario con mantequilla. A continuación, fórralo con papel vegetal, que sobre por arriba de los bordes(para poder tirar de ellos después) y presionando en las esquinas. Con un robot de cocina, molemos el azúcar, la canela y galletas hasta que tenga la consistencia de migas de pan. Añadir la mantequilla derretida y poner de nuevo la máquina en funcionamiento hasta que todo quede incorporado. Vierte en el molde esta mezcla y cubre toda la base, presionando con el dorso de una cuchara o similar. Hornea durante unos 12 minutos, o hasta que esté firme. Para el relleno: Mezcla el queso de untar, los huevos, la ralladura y el zumo de limón y azúcar en vaso del robot de cocina o batidora. Mezcla hasta que estén bien incorporados. Debe tener una consistencia suave. Vierte esta masa sobre la base de galletas ya cocida. Introducela en el horno y cuece durante 35-45 minutos, o hasta que el centro casi esté firme (se terminará de hacer fuera). Retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de refrigerar al menos durante 3 horas. Una vez firme, vierte el contenido de la lata ya convertido en dulce de leche y a disfrutar... Imagen: rockrecipes
Seguir leyendo
Artículos anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!