Recetín

Menú
  • Inicio
  • Índice recetas
  • Menús para niños
  • Postres para niños
  • Recetas divertidas
  • Recetas Halloween
  • Trucos de cocina
  • Recetas Navidad

trucos paella

Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print

Paella rápida en olla exprés

Publicado por Ángela hace 7 años

1 Comentario

Categorías: Recetas Arroz, Recetas Verduras

Cuando nos acostumbramos a los breves tiempos de cocción de la olla exprés, nos da un poco de pereza volver a la clásica cacerola y a la cocina con mimo y lentitud de la abuela. Por eso, las paellitas de este verano van a ser en olla rápida. ¿La has preparado así alguna vez? ¿Le ves diferencias con respecto a la paella tradicional hecha en la paell(er)a? Ingredientes: 1 vaso de arroz (200 gr.), 500 ml. de agua o caldo de pollo, 1 pimiento rojo, 1 tomate maduro, 100 gr. de garrofón o alubias blancas grandes, 100 gr. de judías verdes, 300 gr. de carne de conejo, 300 gr. de pollo troceado, azafrán en hebras, sal y aceite Preparación: Ponemos la olla al fuego con una base de aceite y sofreímos el pimiento rojo a tiras un par de minutos. Lo retiramos. En el mismo aceite doramos la carne salpimentada y cuando esté lista añadimos el tomate pelado y rallado. Damos un par de vueltas y agregamos el pimiento. Entonces agregamos el arroz y el azafrán y rehogamos un minuto. Es hora de poner las verduras, probar el punto de sal y añadir el caldo. Removemos, tapamos la olla exprés y cuando empiece a salir el vapor por la válvula contamos 10 minutos. Pasado el tiempo, retiramos la olla del fuego y dejamos reposar 5 minutos sin retirar la válvula de presión. A continuación destapamos la olla y servimos. Imagen: ArrozSos
Seguir leyendo

La paella, lo que hay que saber

Publicado por Ángela hace 8 años

Sin comentarios

Categorías: Curiosidades

La auténtica paella valenciana o es de carne o es de pescado. Eso de la paella mixta es un invento de experimentadores que se saltan a la torera los verdaderos orígenes de la paella. La paella nació como un plato de agricultores o pescadores que tenían que debían cocinar un plato nutritivo que, una vez hecho, pudiera transportarse fácilmente y que fuera económico y con los ingredientes que tenían a mano. En las tierras valencianas todos tenían el arroz. Pero obviamente el agricultor tenía a mano animales de granja, verduras o legumbres y el marinero tenía pescado y mariscos.
Seguir leyendo

Trucos de cocina: Paellas más sabrosas

Publicado por Ángela hace 8 años

3 Comentarios

Categorías: Recetas de Pescado, Trucos de cocina

La paella es un plato fantástico que gusta por igual a niños y mayores. Sin embargo, para muchos entraña cierta dificultad, si no su elaboración en sí misma, lograr que tenga un sabor igual que las que nos sirven en los restaurantes de la costa levantina. Por eso queremos desvelaros unos pequeños trucos para lograr paellas de concurso. El primer truco consiste en rehogar un poco el arroz junto con el resto de ingredientes antes de agregar el caldo. De este modo se evitará que suelte un exceso de almidón y se apelmace, por lo que los granos nos quedarán más sueltos y la paella quedará más rica. No sé si truco, pero indispensable, es no realizar la paella con agua. Lo suyo es añadir fumet de pescado, caldo de pollo o incluso un fumet concentrado de marisco para que nuestra paella tenga todo el sabor del mar. Mucho más sabrosa estará si se le añade una ñora al sofrito. Las proporciones de caldo para hacer una paella son un poco superiores a las de hacer un arroz blanco, se necesitará entre dos y tres proporciones de líquido por cada una de arroz. Recordad que es mejor excederse con el caldo que quedarse corto, aunque si vemos que falta podemos añadir más caldo poco a poco para no detener la cocción. En muchos lugares logran una paella mucho más sabrosa añadiendo unas cucharaditas de alioli al arroz cuando se está haciendo, ya que mejora el sabor extraordinariamente. Y ya, si lo que quieres es una paella digna de restaurante, el truco pasa por darle al arroz un golpe de horno durante unos minutos. ¡No podrás creer la diferencia!
Seguir leyendo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Pinterest
  • Suscribir

Recibe nuestras recetas en tu email

Suscríbete y recibe nuestras noticias en tu email. Además, participa en promociones y sorteos

Recetas destacadas

  • Trucos de cocina: 16 aliños rápidos para ensaladas
  • Cómo saber si un huevo está malo
  • Bizcochos sin huevo
  • Cómo hacer Donuts caseros al horno
  • Como hacer bizcocho de chocolate sin huevo
  • Roscos fritos en Thermomix, ya tenemos postre para Semana Santa
↑
  • Equipo editorial
  • Acerca de Recetín
  • Política de privacidad
  • Suscríbete a Recetín
  • Contacto

Síguenos en Facebook

Recibe las mejores recetas. ¡A tus hijos les encantará!