Fardelejos: dulces riojanos rellenos de exquisita crema de almendra


Los fardelejos son un dulce típico de La Rioja, de la localidad de Arnedo más concretamente, y parece que fueron los árabes quienes los dejaron como herencia a los habitantes de estas tierras. Se trata de un rico manjar de hojaldre relleno de una especie de pasta de mazapán pero mucho más liviana. Ideales para estas fechas navideñas que se avecinan, pero igualmente deliciosos en cualquier momento del año para acompañar un desayuno o una merienda.
Ingredientes: 200 g de manteca de cerdo (1 taza), 250 ml de agua (1 taza), 900 g de harina, 3 huevos, 500 g de harina, 300 g de azúcar, la ralladura de un limón (sólo la parte coloreada), azúcar glasé para decorar.

Preparación: en un cazo, ponemos a derretir la manteca junto con el agua y la sal, con cuidado de que no hierva. Apartamos del fuego y los ponemos harina en la manos. Vamos incorporando poco a poco la harina tamizada y amasamos. Una vez la masa no se pegue a las manos, la colocamos en una bolsa para alimentos o una de congelados para que no pierda temperatura.

Para hacer el relleno, cascamos en cuenco amplio los huevos con el azúcar y batimos con unas varillas hasta blanquearlos (que queden cremosos). Añadimos la ralladura de limón y damos unas vueltas. Por último, incorporamos la almendra molida mezclando bien. Reservamos.

Espolvoreamos la superficie de trabajo con de harina. Sacamos porciones de la masa de la bolsa y las estiramos una a una con un rodillo hasta que quede muy fina. Ponemos en el centro de la masa una cucharada del relleno y doblamos la masa. (cuanto más se trabaje la masa, mejor quedará el hojaldre). Con un cuchillo o una ruleta, cortamos rectángulos de unos 4 x 6 cm. Apretamos los bordes con las con un tenedor y los freímos en abundante aceite caliente hasta que doren. Sacamos con ayuda de una espumadera y los colocamos sobre papel de cocina. Dejamos enfriar y los espolvoreamos con azúcar glasé. Se conservan bien en guardados en una lata en la alacena durante 3 ó 4 días.

Imagen: susanapple

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.