Ingredientes
- 1 taza de harina
- 1 taza de copos de avena
- 1/2 taza de azúcar
- 3/4 taza de coco rallado
- 125 gr de mantequilla
- 2 cucharadas de Golden Syrup (vale también miel o sirope de arce)
- 1 cucharada de agua muy caliente (15 ml)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
Antes de meternos en detalles culinarios, expliquemos el origen del nombre de estas galletas. Se trata de las siglas del Australian and New Zealand Army Corps, un ejército conjunto formado por tropas australianas y neozelandesas, establecido a principios de siglo con motivo de la I Guerra Mundial. Para sustentar a los soldados, las mujeres preparaban estas galletas cuyos ingredientes (avena, harina, melaza, coco…) aguantaban bien el largo viaje por mar hasta que llegaban a las tropas. Además, las anzac suponían un aporte nutricional excelente para el desgaste físico de los militares.
Preparación:
1. En un recipiente amplio mezclamos la harina con los copos de avena, el azúcar y el coco.
2. Aparte, fundimos la mantequilla y la ligamos con el sirope.
3. Diluimos el bicarbonato en el agua y le agregamos la mantequilla, con la sartén fuera ya del fuego. Formamos un pequeño hueco en la mezcla de harina y vertemos el preparado anterior. Ya podemos amasar la pasta de las galletas hasta dejarla homogénea.
4. Formamos pequeñas bolas con la masa y las colocamos sobre una bandeja de horno forrada de papel antiadherente, procurando separarlas entre sí. Aplastamos las galletas con las manos y las cocinamos en horno precalentado a 160 grados durante unos 10 minutos o hasta que se hayan dorado ligeramente. Fuera del horno, las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Otras versiones: Podemos enriquecer estas galletas con piel de naranja, frutas y frutos secos, muesli…
Imagen: Taste
Sé el primero en comentar