Galletas de jengibre, usa un cortapastas divertido

Las galletas de jengibre, muy extendidas en los países del norte de Europa en las fechas navideñas, son famosas por tener formas muy divertidas, una muy típica es la del monigote, y estar decoradas con piezas más pequeñas de masa y glaseado de diferentes colores.

Para poder prepararlas, os vamos a enseñar la receta en este post, pero también queremos presentaros un gracioso molde en forma de muñeco para hacer galletas de jengibre gigantes. Lo puedes encontrar en ClubCocina a un precio de 11.80 euros. Este cortapastas trae además otros cortadores más pequeñitos para decorar las galletas como son coraconcitos, pajaritas, crucecitas y flores.

Los ingredientes de las galletas son: 225 grs de azúcar blanco, 100 grs de azúcar moreno, 230 grs de mantequilla, 1 huevo, 85 ml de miel de caña, 280 grs. de harina, 2 cucharaditas de jengibre molido, media cucharadita de nuez moscada rallada, 1 cucharadita de canela molida, 2 cucharaditas de bicarbonato, una pizca de sal

Preparación: Precalentamos el horno a 170ªC. Antes de nada tenemos que forrar la bandeja a usar con papel de antiadherente y engrasarlo ligeramente.

Amasamos la mitad del azúcar blanco con el azúcar moreno y la margarina hasta obtener una crema ligera. Añadimos el huevo y batimos hasta que todo quede bien mezclado. Añadimos la miel.

En otro recipiente tamizamos todos los ingredientes secos juntos y lo mezclamos con la masa de azúcar y mantequilla. Dejamos reposar en el frigorífico 30 minutos.

Pasado este tiempo, esparcimos el azúcar en la encimera y extendemos la masa. Con el cortapastas en forma de muñeco cortamos las galletas y las vamos poniendo separadas entre sí sobre la bandeja engrasada. Recordad reservar un poco de masa para hacer los adornos, que necesitarán mucho menos tiempo de horneado.

Las metemos en el horno durante 15 minutos y luego las dejamos reposar 5 minutos más con el horno apagado. Las sacamos de la bandeja y las ponemos sobre una rejilla.

Decoramos con glaseado con colorantes y con los demás adornos de masa.

Imagen: Clubcocina, Blogspot

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.