Garbanzos a la vinagreta

Estos garbanzos a la vinagreta son uno de mis platos favoritos del verano. Se pueden hacer con garbanzos en conserva, pero cocerlos nosotros en casa no cuesta tanto y permite obtener un plato de 10.
La vinagreta es sencilla. Lleva cebolla, perejil, huevo duro y, por supuesto, aceite, vinagre y sal. No puede faltar un poco de agua, a ser posible, la de la cocción de los garbanzos.
En este caso he aprovechado y he cocido, junto a los garbanzos, una patata y un par de zanahorias. Estos ingredientes darán un poco de color a nuestra ensalada de legumbre.
Garbanzos a la vinagreta
Una ensalada hecha con garbanzos perfecta para consumir legumbre en los meses más calurosos del año.

Autor: Ascen Jiménez
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Ensaladas
Raciones: 6
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- 400 g de garbanzos
- 1 patata grande
- 2 zanahorias
- 1 rama de apio
- 1 hoja de laurel
Para la vinagreta:
- 2 huevos cocidos
- ½ cebolla
- Perejil
- Aceite
- Vinagre
- Sal
Preparación
- La noche anterior ponemos los garbanzos en remojo.
- Ponemos agua en una olla exprés y la ponemos al fuego. Cuando empiece a hervir el agua echamos los garbanzos, el laurel, la patata, las zanahorias y el apio. Con una espumadera o con un cucharón retiramos la espuma que vaya saliendo.
- Ponemos la tapa y dejamos que cueza unos 15 minutos desde que empieza a sonar la olla.
- Apagamos y, cuando la olla nos lo permita, sacamos los garbanzos a un recipiente reservando en la olla el líquido de cocción.
- Ponemos un poco de sal a los garbanzos.
- Para preparar la vinagreta troceamos la cebolla finamente y también el perejil.
- Troceamos los huevos.
- Ponemos en un bol esos ingredientes (cebolla, perejil y huevos).
- Añadimos un chorrito de aceite, otro de vinagre y un poco de sal. Echamos agua de cocción hasta cubrir todos los ingredientes de la vinagreta y removemos.
- Servimos los garbanzos con la patata y la zanahoria con nuestra vinagreta de verano.
Información nutricional por ración
Calorías: 360
Más información – Trucos de cocina: Cómo cocer correctamente las legumbres secas
Que rico ¡
Gracias!!