Guindas confitadas, hechas en casa

Solas, para cócteles, para decorar nuestros pasteles, mezcladas con helado o yogur… ¿En qué más platos y recetas meterías unas guindas en almíbar hechas por ti? No es demasiado complicado hacerlas. Sólo hay que tener un poco de paciencia para deshuesar la fruta.

Ingredientes: 1 kilo de picotas o guindas frescas, 750 ml. de agua, 1 kg de azúcar

Preparación: Primeramente limpiamos las guindas y las metemos un par de minutos en agua hirviendo. Las escurrimos inmediatamente y con mucho cuidado les quitamos el hueso. Podemos usar un deshuesador específico o las partimos por la mitad. Las dejamos escurrir sobre un paño.

Mezclamos el agua y el azúcar y lo ponemos a fuego lento hasta conseguir un almíbar espeso, a punto de hilo o hebra. Más o menos nos quedaremos con un litro de almíbar. Cuando el almíbar esté en su punto, le agregamos las cerezas y las dejamos cocer unos 8 minutos.

Entonces, retiramos del fuego, dejamos templar y pasamos las cerezas con el amíbar en tarros de cristal previamente esterilizados.

Dejamos los tarros destapados hasta el día siguiente. Dejamos enfriar y espolvoreamos con una par de cucharadas de azúcar. Cerramos los botes y esterilizamos al baño maría durante 15 minutos. Conservamos los tarros en un lugar limpio, seco, fresco, alejado de fuentes de luz y calor.

Una vez fríos los tarros, se guardan en un sitio fresco y seco.

Imagen: Alcoool

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.