Habas enzapatás de Huelva: con sabor a poleo fresco y menta

Por causas del destino, ayer almorcé en la ciudad de Huelva, que me sorprendió muy mucho, y gratamente. En lo que a gastronomía se refiere, quería resaltar hoy las «habas enzapatás», que se comen como aperitivo aunque bien pueden ser un acompañamiento de cualquier carne o pescado. Lo característico de estas habas es su sabor a poleo y menta, que a mi me recuerda al del caldo de los caracoles que se hacen por Cadiz. Le pregunté a una señora en la plaza que vendía poleo (y gusanos de seda…)que cómo se hacían y esto fue lo que me dijo. Si me equivoco con la receta, onubenses del mundo, corregidme.
Ingredientes: ½ kg de habas grandes, 4-5 ramas de poleo, 2 rodajas de limón, varias hojitas de hierbabuena, sal y agua abundante, 1 cabeza de ajos entera y sin pelar (opcional).

Ingredientes: desgranamos las habas y las reservamos; ponemos a hervir abundante agua con sal con las ramas de poleo (lavadas), la menta fresca limpia y una cabeza de ajos entera sin pelar (opcional). Cuando comience la ebullición, incorporamos las habas. Bajamos el fuego a medio-suave para que las habas no se rompan, pero manteniendo siempre el hervor.

Cocinamos las habas 15 minutos que deben de quedar tiernas pero sin que se deshagan. Las servimos templadas y escurridas, con un platito al lado para echar las cáscaras.

Imagen: mundorecetas

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.