Helado de limón con heladera

El helado es uno de los postres estrella del verano. Y si es de limón, aún más.

En las fotos del paso a paso veréis cómo elaborarlo en casa, con limones frescos, empleando tanto su piel como su zumo. Todos los ingredientes utilizados son sencillos, aunque hay uno que no todos tendréis en casa: el destrosio. Se utiliza para que el helado no cristalice y podéis compararlo en Ámazon. ¿Que no queréis utilizarlo? No pasa nada, sustituir esos 50 gramos de destrosio por 50 gramos de azúcar.

Servid vuestro helado en un bol o en un cono. Gustará a toda la familia.

Helado de limón con heladera
Delicioso helado de limón casero
Autor:
Cocina: Moderna
Tipo de receta: Postre
Raciones: 12
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 500 g de agua
  • 300 g de azúcar
  • 50 g de destrosio
  • La piel de 2 limones
  • 140 g de zumo de limón
  • 200 g de nata fresca
Preparación
  1. Ponemos en una cacerola el azúcar, el destrosio, el agua y la piel del limón. Ponemos al fuego y lo dejamos hervir 4 minutos.
  2. Colamos y dejamos enfriar ese sirope, primero a temperatura ambiente y luego en el frigorífico.
  3. Una vez frío lo ponemos en una jarra. Exprimimos los limones y añadimos su zumo al sirope. Incorporamos también la nata y mezclamos.
  4. Poco a poco vamos vertiendo el resultado obtenido en nuestra heladera. Tras unos 30 minutos nuestro helado estará listo.
Información nutricional por ración
Calorías: 200

Más información – Tarta de helado


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.