Helado de sirope de arce

¿Has probado alguna vez el sirope de arce o maple syrup? Ese jarabe que se suele comer con los pancakes o tortitas va a endulzar y dar su particular sabor a un helado sin huevo. Usaremos nata y leche evaporada, ambas bien frías, como base para darle cremosidad. El toque crujiente al helado lo aportan las nueces caramelizadas.

Helado de sirope de arce
¿Has probado alguna vez el sirope de arce o maple syrup? Esta receta de Helado de sirope de arce es la oportunidad perfecta para hacerlo
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Postre
Ingredientes
  • 150 ml. de jarabe de arce
  • 300 ml. de nata para montar
  • 200 ml. de leche evaporada
  • 115 gr. de nueces pecanas troceadas
Preparación
  1. Para preparar las nueces tú mismo, pincha en este link. Comenzamos la receta del helado picando los frutos secos nueces en un robot de cocina hasta que estén bien finas, pero sin que lleguen a quedar reducidas a polvo. Las reservamos.
  2. Mezclamos el jarabe de arce con la nata bien fría.
  3. Ponemos la leche evaporada recién sacada del frigorífico y la batimos con las varillas hasta que haya espesado y doblado su volumen. Añadimos la mezcla de nata y jarabe de arce y mezclamos bien.
  4. Si tenemos heladera, introducimos el preparado siguiendo las instrucciones del fabricante y, justo antes de que esté listo el helado, añadimos las nueces picadas. Si no tenemos heladera, ponemos la crema en un recipiente apto para el congelador y congelamos un par de horas para que solidifique un poco. Batimos con unas varillas, añadimos las nueces picadas y volvemos a congelar otro par de horas.

Receta vía: CocinadelMundo

Imagen: Jeroxie

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.