Una vuelta de tuerca colorista al delicioso, nutritivo y sano hummus o paté de garbanzos. El humus es una receta (en árabe: حمٌص; hebreo: חומוס; griego, Χούμους) es un de puré de garbanzos con zumo de limón, una pasta denominada tahini (pasta de semillas de sésamo) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos, pimentón (generalmente incorporados al servirse), o remolacha como en nuestro caso. Es un plato muy popular en todo Oriente Medio. ¿Con qué lo vas a acompañar o sobré qué lo untarás?
Ingredientes:
400 gramos de garbanzos cocidos (y un poco de caldo), 2 remolachas cocidas o asadas (peladas), 3 cucharadas de tahini (pasta de sésamo), 2 dientes de ajo, el zumo de medio limón, 60 ml de aceite de oliva, comino en polvo, pimienta negra recién molida, sal, pistachos picados para decorar. Nachos, pan de pita o cuñas de pan para mojar o untar.
Cómo lo hacemos:
Los garbanzos los ponemos en remojo la víspera. Al día siguiente, le quitamos el agua y los enjuagamos; los ponemos en una olla cubiertos de agua con un pellizco de sal unos 15-20 minutos en una olla rápida al 2 (o hasta que estén tiernos en olla tradicional)*. Triturarmos con la batidora o con un robot de cocina los garbanzos con un poco de su caldo, como un 1/4 de vaso (si nos queda demasiado espeso, añadiríamos un poquitín más, aunque ha de quedar consistente).
Incrorporamos al vaso de la batidora o robot el tahini, el comino, las remolachas toscamente troceadas, una vueta de pimienta y un pellizco de sal. Trituramos hasta obtener la textura deseada incorporando el aceite mientras la batidora está en marcha. Rectifocamos la sazón si fuera necesario. Pásalo al cuenco donde lo vayas a servir.
Para presentarlo, puedes regarlo con un poco de aceite de oliva, decorar con un poco de pistachos picados y, esos sí, acompaña con pan de pita, pan de tu pueblo o unos bastoncitos de verdura tipo zanahorias, apio, etc.
* Podemos usar un bote de garbanzos ya cocidos de buena calidad.
Imagen: leblogpiquant
Sé el primero en comentar