¿Os gustan las judías pintas? En casa es uno de nuestros platos favoritos. Hoy os muestro cómo las preparo yo, con ese trío de ingredientes fundamentales que tanto sabor aportan: morcilla, chorizo y tocino.
Para que sean un poco más ligera suelo desengrasarlos antes cocinándolos, en un pequeño cazo, con un poco de agua. Cuando han soltado parte de su grasa los incorporo a la cacerola donde cuecen las judías.
Tenéis todo explicado a continuación, con fotos del paso a paso. Y os dejo también un enlace muy interesante donde podréis resolver todas vuestras dudas sobre la cocción de las legumbres: Cómo cocer correctamente las legumbres secas.
- 500 g de judías pintas
- 1 zanahoria grande
- 1 rama de apio
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Agua
- 1 morcilla
- 1 chorizo
- 1 trozo de tocino
- Pimentón
- Harina
- Sal
- Ponemos las judías en remojo la noche anterior.
- Al días siguiente las ponemos en una cacerola grande y las cubrimos con agua. Ponemos también la zanahoria en trozos, la hoja de laurel, el trozo de apio y los dos dientes de ajo.
- Lo ponemos en el fuego y dejamos que cueza.
- Mientras tanto ponemos en un pequeño cazo el compango, con un poco de agua. Este paso es opcional. Yo lo hago para que suelte un poco de grasa y luego no sea tan pesado. Lo ponemos al fuego y dejamos cocinar unos 15 o 20 minutos.
- Volviendo a las judías… vamos desespumando (quitando la espuma que va saliendo cuando la legumbre cuece)
- Cuando el chorizo, la morcilla y el tocino han soltado parte de su grasa, los incorporamos en la cacerola de las judías y continuamos con la cocción de la legumbre. Desechamos el líquido del cazo pequeño (que contendrá, sobre todo, grasa)
- Lavamos el cazo.
- Las judías tendrán que cocer al menos una hora y media… dependerá de la variedad y de lo hidratadas que estuvieran.
- Las coceremos con la tapadera puesta, controlando de vez en cuando cómo va la cocción y si tienen suficiente agua. Si vemos que hay poca agua, añadimos un poco más.
- Cuando esté cocidas retiramos el apio.
- Ponemos ahora en el cazo pequeño un chorrito de aceite. Lo colocamos en el fuego y, cuando esté caliente, ponemos en él una cucharadita de harina y otra de pimentón.
- Dejamos cocinar uno o dos minutos. Añadimos a continuación un poco de agua (puede ser un cacito de agua de cocción de las judías) y echamos todo en la cacerola grande.
- Ponemos sal y dejamos cocer todo unos minutos más.
Más información – Cómo cocer correctamente las legumbres secas
Sé el primero en comentar