¿Cuántas versiones de ensaladilla rusa conocéis? Hay infinidad de versiones, todas realmente ricas: con atún, con gambas, con pimiento morrón, con zanahoria cocida o cruda, con aceitunas… pues hoy os traigo la versión que hacemos en mi casa, para mí, sin duda, la más rica y deliciosa. Y es porque tiene un truquito, algo que la hace especial y con el que la gente dice «mmm esta ensaladilla está riquísima ¿qué lleva?»…
¿Queréis saber cuál es ese truco? Pues algo tan sencillo como empapar las patatas ya cocidas con el caldo de los pepinillos. Raro ¿verdad? Pues no se nota, pero le da un toque que la hace distinguirse de las típicas ensaladillas rusas. Además, también coceremos las patatas bien, enteras y con su piel… para hacer ensaladilla no tenemos que tener prisa. Así que preparadla y ¡¡a ver si os sorprende a vosotros también!!
- 2 patatas grandes con piel y de buena calidad
- 1 zanahoria grande con piel
- 2 huevos
- 2 latas pequeñas de atún en aceite (80g cada una)
- 1 pepinillo agridulce grande o 5 pequeñitos
- 2 cucharadas del caldo de pepinillos
- sal
- mayonesa al gusto
- Ponemos en una olla grande abundante agua con sal y cocemos las patatas enteras con su piel y la zanahoria. Las patatas tardarán unos 40 minutos (dependiendo del grosor), le damos la vuelta a la mitad, y la zanahoria unos 15 minutos. Para saber cuándo están las pinchamos con un cuchillo hasta que entre sin resistencia.
- En un cacito a parte cocemos los huevos. Ponemos los huevos en el cacito, los cubrimos con agua fría y los ponemos al fuego. Los dejamos cocer a fuego medio-bajo dándoles la vuelta de vez en cuando unos 10-12 minutos.
- Dejamos que se enfríen las patatas y las zanahorias y las pelamos.
- En una tabla cortamos la zanahoria en cuadraditos pequeños.
- Las patatas las machacamos ligeramente con ayuda de un tenedor. No debe quedar como un puré, sino a trozos irregulares.
- Los huevos los abrimos por la mitad, retiramos con cuidado las yemas (que reservaremos) y las claras las troceamos también.
- En una ensaladera ponemos las patatas, la zanahoria, los pepinillos picados y los huevos ya troceados.
- Ahora echamos las dos cucharadas del caldo de los pepinillos y una pizca de sal. Removemos bien.
- Colocamos las yemas encima y reservamos.
- Tapamos la ensaladera y la dejamos reposar dentro de la nevera unas 4-8 horas. Mejor si es toda la noche.
- Ahora añadimos el atún escurrido (lo escurrimos casi del todo, pero que quede un pelín de aceite).
- Agregamos cucharadas de mayonesa hasta que esté a nuestro gusto. Yo no suelo añadir mucha, que quede más bien sequito, porque después la vamos a cubrir con más mayonesa y si tiene demasiada puede resultar algo pesada de comer.
- Emplatamos como nos guste, si es en una fuente o en raciones individuales o con aritos de emplatar… y cubrimos con una capa finita de mayonesa.
- Desmigamos la yema con las manos a modo de decoración y ¡lista para comer!
Sé el primero en comentar