Lasaña con carne de cocido para niños

Os dejo una idea para «reciclar» la carne del cocido que nos ha sobrado: una rica lasaña con esta carne y también con verduras. Y ahora os cuento un secreto para que nadie pueda resistirse.

Una vez que tenemos el relleno listo, lo vamos a triturar para que incluso los niños que no comen la verdura muy convencidos se conviertan en fans de este plato.

En el apartado de preparación encontrarás todas las indicaciones y las fotos del paso a paso. La próxima vez que os sobre carne pensad en este lasaña como una alternativa estupenda a las tradicionales croquetas.

Lasaña con carne de cocido para niños
Os enseñamos a preparar una rica lasaña aprovechando los restos de cocido.
Autor:
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Pasta
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
Para el relleno:
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
  • 4 zanahorias pequeñas
  • 1 o 2 ramas de apio
  • 1 cebolla
  • 50 g de vino blanco
  • 300 g de tomate pelado en lata
  • Sal
  • Pimienta
  • La carne del cocido
Para la bechamel:
  • 50 g de mantequilla (o de aceite si hay intolerancia)
  • 70 g de harina
  • 700 g de leche
  • Nuez moscada
  • Sal
Y además:
  • Unas láminas de lasaña precocida
  • Queso para la superficie
Preparación
  1. Preparamos la verdura y la carne.
  2. Troceamos la verdura y picamos la carne.
  3. Ponemos aceite en una sartén y, cuando esté caliente, echamos las verduras.
  4. Las rehogamos durante al menos 10 minutos. Pasado ese tiempo incorporamos el vino blanco y cocinamos hasta que la verdura esté tierna (10 o 15 minutos aproximadamente).
  5. Añadimos ahora el tomate troceado.
  6. Echamos un poco de sal y pimienta y dejamos cocinar unos minutos más.
  7. A continuación añadimos la carne que hemos troceado antes con el cuchillo.
  8. Mezclamos y, tras unos minutos en el fuego, estará listo.
  9. Ponemos nuestra mezcla en el vaso de la batidora y lo trituramos todo. Obtendremos una crema de carne con verduras que será el relleno de nuestra lasaña.
  10. Preparamos ahora la bechamel. Ponemos en un cazo amplio la mantequilla. Lo ponemos al fuego y cuando la mantequilla se funda echamos la harina. Mezclamos bien. Tras dos minutos aproximadamente incorporamos la leche poco a poco, sin dejar de mezclar. Cuando empiece a espesar añadimos la sal y la nuez moscada y seguimos removiendo hasta obtener una bechamel clarita, no demasiado espesa. Apagamos el fuego y reservamos.
  11. Montamos ahora la lasaña en una fuente grande apta para horno. Ponemos en la base un poco de bechamel y a continuación unas láminas de lasaña precocidas.
  12. Ponemos encima unas cucharadas de nuestra carne con verduras.
  13. Sobre la carne ponemos más bechamel y, sobre ella, otras láminas de lasaña que cubriremos con más bechamel.
  14. Hacemos otra capa con carne, bechamel y placas de pasta.
  15. Terminamos la preparación cubriendo las placas con la bechamel que nos quede.
  16. Añadimos queso en la superficie y horneamos a 180° durante unos 30 o 40 minutos (o el tiempo que esté indicado en el paquete de las placas de lasaña).
  17. Servimos caliente.
Información nutricional por ración
Calorías: 400

Más información – Croquetas de chorizo, con los restos del cocido


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.