Lasaña del día siguiente: con los restos del asado

Si en Nochevieja hiciste cordero, pavo, o conejo o cualquier carne y te sobró ¡ya tienes la comida del día siguiente! Esta exquisita lasaña la podemos hacer con los restos del asado y quedará de lujo.

Como la carne ya está cocinada la añadiremos al sofrito en el último minuto¡¡Feliz Año a todos y mucha salud para disfrutar de momento fantásticos en la cocina!!

Lasaña del día siguiente: con los restos del asado
Si en Nochevieja hiciste cordero, pavo, o conejo o cualquier carne y te sobró ¡ya tienes la comida del día siguiente! Esta exquisita Lasaña con los restos del asado está buenísima
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Fiestas y Días Especiales
Ingredientes
  • 12 laminas lasaña
  • 500 g cordero (los restos que sobraron)
  • 20 g de piñones
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla (morada preferentemente)
  • 4 tomates maduros
  • 2 vasos leche
  • 20 g queso rallado
  • Aceite
  • Harina
  • Sal
  • Tomillo
Preparación
  1. Cocemos las hojas de lasaña en abundante agua con sal y un chorro de aceite durante 8 minutos. Si son placas precocinadas, ponerlas 10 minutos en remojo. Refrescar y reservar.
  2. Cortamos en fina juliana la cebolla y la pochamos en una sartén con el cordero previamente troceado y salpimentado (si usamos los restos de un asado, los incorporaremos en último lugar, cuando el sofrito esté listo).
  3. Una vez tierna la cebolla y dorado el cordero, añadimos el calabacín cortada en dados y los piñones. Cocinamos a fuego medio durante 5 minutos; incorporamos los tomates pelados y troceados con una pizca de sal; seguir cocinando otros 5-6 minutos más.
  4. Pasado ese tiempo, añadiríamos el cordero en caso de tratarse de las sobras del día anterior, comprobaríamos el punto de sal y lo mantendríamos al fuego unos minutos para impregnarse del sabor del sofrito.
  5. Por otro lado hacemos la bechamel: rehogamos 2 cucharadas de harina en una cazuela con algo de aceite. Cuando se haya tostado, incorpormosr poco a poco y sin dejar de remover medio litro de leche fría y unas hojas de tomillo y dejar que espese a fuego medio. Agregar el queso rallado cuando la bechamel tenga la consistencia deseada y mantener al fuego hasta que se deshaga.
  6. Colocamos en una bandeja de horno 4 cuatro láminas de pasta y montar sobre ellas una capa de sofrito. Añadir una segunda capa de placas, y sofrito, tapar con la pasta, cubrir la lasaña con la bechamel de queso y espolvorear un poco de queso rallado por encima. Hornear a 180º ó 190º hasta que la bechamel se gratine.

Imagen: recipewarrior

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.