Los primeros purés con carne para el bebé

Ingredientes

  • 50 grs. de patatas
  • 40 grs. de zanahoria
  • 40 grs. de judías verdes
  • 10 grs. de aceite de oliva

A partir del quinto mes de vida nuestro bebé ya puede comenzar a comer los primeros purés de verdura y carne. Sin embargo, la introducción de determinados alimentos como el pollo, la carne, el pescado y el huevo deberá ser gradual y en este orden citado, para acostumbrar al bebé a la carne poco a poco y sin riesgo.

Lo cierto es que, por falta de tiempo, la alimentación del bebé hoy día se realiza a partir de potitos preparados, pero no habrá nada más saludable que una receta que nosotros le preparemos en casa. Por eso hoy os explicaremos como preparar un «potito casero» a partir de unos ingredientes básicos a los que añadir poco a poco determinados tipos de carne.

Preparación

Primero pondremos a hervir las verduras previamente peladas y lavadas junto con el tipo de carne que vayamos a utilizar: 100 grs. de pollo sin piel, o 100 grs. de ternera, o 100 gr. de rape, merluza o lenguado, o 75 grs. de huevo duro. Al final de la cocción añadiremos una pizca de sal y pasaremos los ingredientes por un pasapuré o lo trituraremos usando una batidora de las de vaso.

El pollo sin piel es una carne fácil de cortar o triturar, pero si queremos añadir ternera es mejor utilizar un trozo de carne entera sin grasa y trocearla después de la cocción en lugar de carne picada que tiene mayor riesgo de contaminación bacteriológica por la manipulación en tienda y porque no puede ser lavada bajo el grifo. Si se trata de pescado, la recomendación es consumirlo el mismo día de la compra, aunque también se puede utilizar pescado congelado. En cuanto al huevo, no debe de abusarse de él por su contenido en colesterol, como mucho dos veces por semana.

Los aportes nutricionales por ración serán de 282 Kilocalorias, 23 gramos de proteínas, 14 gramos de grasa, 15 gramos de hidratos de carbono, 3 gramos de fibra neta. Las verduras aportan fibra vegetal importante para un buen transito intestinal y aportan vitaminas, minerales y oligoelementos. Se puede aumentar el aporte de fibra incrementándose la cantidad de judía verde a 80-90 gramos.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Alicia dijo

    Acabo de ver este post y la verdad,  soy nueva en esto de los pures, y no tengo ni idea. LAs cantidades de verdura y pollo que has puesto ¿son para una ración de unos 250 gr? (mi hija no se toma ni 100 todavía). Te agradecería me aclararas esta duda

    1.    Ángela Villarejo dijo

      Hola!! Está puesto :=)

  2.   Ana dijo

    A los 5 meses un bebé ha de tomar SOLO LECHE