Ingredientes
- 170 g de harina
- 180 g de sardinas en aceite (escurridas, limpias de espinas y desmenuzadas)
- 50 g de concentrado de tomate
- 3 huevos grandes
- 100 g de queso semigraso rallado
- 1 vaso de leche entera
- 2 cucharadas soperas de cebollino fresco picado
- 10 g de levadura de repostería
- Sal
- Pimienta negra recién molida
Piensa en la salsa con la que vas a acompñar estas magdalenas saladas. Ideales para un bufé o como entrante, pero quien dice sardinas dice atún en lata o cualquier otro pescado en conserva. Si no encuentras cebollino o te apetece otro sabor prueba a condimentar con hierbas provenzales o con perejil, pues el cebollino es sólo una sugerencia. Si tienes moldes de mini-magadalenas genial, porque quedan ideales en ese plan. Pudes hacerlas de varios sabores o poniendo diferentes tipos de queso: la cuestión es innovar… Entonces, ¿con qué salsa las acompañarías?
Cómo las hacemos:
Precalentamos el horno a 220º C. Batimos los huevos hasta que queden esponjosos. Añadimos el concentrado tomate, la leche, el queso, el cebollino, sal y pimienta al gusto y mezclar bien.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos hasta que todo quede incorporado. Agregamos las sardinas desmenuzadas y mezclamos con una espátula para repartir bien.
Bajamos el horno a 180º C. Rellenamos los moldes (si no son de silicona, es aconsejable aceitarlos y enharinarlos un poco) y llevamos al horno durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
Imagen: genaw
4 comentarios, deja el tuyo
me encanta innovar en la cocina
En la receta no pone la cantidad de leche que se tiene que añadir !
Pues ya sabes Bibiana! Anímate! :)
Disculpa Sofia Rifai es un vaso de leche :)