Masa para pizza casera

Ingredientes

  • 400 gr de harina de fuerza o de panadería
  • 12 gr de levadura de cerveza
  • 200 ml de agua
  • 50 gr de aceite de oliva
  • Una cucharada de sal

La receta de una buena masa de pizza casera es cuestión de práctica. El equilibrio correcto de los ingredientes y un amasado a conciencia, respetando los tiempos de manipulación y de reposo son las condiciones para que la masa de la pizza nos salga igual que la del mejor pizzaiolo italiano.

Preparación

Primero mezclamos la harina con la sal y la levadura. Haemos un volcán en el centro y añadimos el agua templada, en torno a 37º, y el aceite de oliva. Amasamos bien con la ayuda de un poco de harina que iremos echando en la encimera. La masa debe quedar elástica. Para ello aplastamos y estiramos la masa con las manos, la doblamos por la mitad y presiona de nuevo. Repetimos este proceso de forma continuada durante cinco minutos.

El siguiente paso consiste en hacer aún más elástica la masa, es decir, refinarla. Aplastamos y retorcemos la masa, girándola y dando forma de rollo alargado. Unimos los extremos formando una rosca y volvemos a amasar con los puños. Repetimos este proceso de amasado y estirado durante 5-10 minutos.

Pasamos la masa a una bandeja engrasada y la tapamos con film transparente y la dejamos fermentar en sitio cálido durante 30-40 minutos, hasta que doble su volumen. Una vez fermentada, pasamos a la encimera enharinada y aplastamos de nuevo la masa con los puños suavemente para eliminar el exceso de gas formado en el interior. Cortamos en dos o tres porciones y estiramos la masa con un rodillo sobre la mesa, hasta que quede más o menos fina, según nuestro gusto.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   meg dijo

    hola
    una pregunta,porque no tengo idea.no es mucha cantidad de aceite para poca cantidad de harina?
    gracias

    1.    Ángela Villarejo dijo

      Hola Meg, es justo la cantidad adecuada para que la masa esté jugosa :) Un saludo!